Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 18:35 -

17 de diciembre de 2024

Javier Milei no se tomará vacaciones y a los ministros les sugirieron que no viajen a destinos que sean símbolos de “ostentación”

Desde el Gobierno pretenden dar una señal de austeridad. Buscan evitar que haya fotos en destinos como Punta del Este o Miami

>Javier Milei no se tomará vacaciones en el inicio de su segundo año como presidente. A pesar de las recomendaciones que le hicieron llegar sobre la necesidad de un descanso, desoyó el consejo y permanecerá durante la mayor parte del verano ejerciendo sus funciones desde la Residencia de Olivos.

El Presidente tiene a disposición el complejo de Chapadmalal, que ha sido utilizado por otros mandatarios en recesos por feriados largos, pero hasta ahora Milei nunca lo utilizó, ni siquiera como un lugar de reunión con ministros u otros funcionarios.

Para sus ministros el panorama es distinto. Se los autorizó a tomarse una o dos semanas de vacaciones, que serán entre la última semana del último mes de este 2024 y durante todo enero.

Sobre el primer tópico es porque no quieren a ningún integrante de la plantilla gubernamental en destinos como Punta del Este, Miami o Nueva York. Pretenden que no elijan ciudades “símbolo”, asociadas con la frivolidad. “Somos liberales y es más barato quizás veranear en el exterior que en el país. Pero hay que evitar simbólicamente ir a esos lugares”, contó una fuente ligada al primer mandatario en Balcarce 50. La idea que circula entre quienes rodean al Presidente parece clara: en un momento de ajuste en las cuentas públicas del Estado, enviarle a la población señales de austeridad desde el poder.

Debido a esta decisión, en la que tuvo especial injerencia Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia, hubo al menos un ministro que debió cambiar sus planes vacacionales, pese a que ya tenía armado su plan familiar. Igualmente, debido a los precios convenientes en países limítrofes como Brasil, no se descarta que algunos integrantes del Gobierno opten por ese destino.

La segunda y la tercera sugerencia se relacionan con el funcionamiento del organigrama estatal. Quienes queden en reemplazo del titular del área deberán tener al resto de su equipo en comunicación constante.

Mientras esto sucede con las vacaciones aún no se publicó como todos los años en el Boletín Oficial la resolución que declara al 24 y al 31 de diciembre como días no laborables para la administración pública.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet