Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:50 -

17 de diciembre de 2024

Kicillof busca avanzar con la adquisición de Aerolíneas Argentinas y pide armar una mesa de trabajo con Nación

Le ordenó a Carlos Bianco que se reúna con funcionarios nacionales para explorar alternativas, pero todavía no le contestaron. “Muchos gobernadores están interesados”, aseguró

>El gobierno de Axel Kicillof parece estar dispuesto en avanzar con el anuncio de hacerse que realizó la semana pasada de cargo de Aerolíneas Argentinas tras la decisión del gobierno nacional de desprenderse de las acciones de la aerolínea de bandera e ir hacia su privatización. En ese esquema, el gobernador bonaerense ordenó al ministro de Gobierno, Carlos Bianco a iniciar conversaciones con Casa Rosada para explorar alternativas para que Buenos Aires pueda ser uno de los actores interesados en adquirir los activos de AA.

“Le planteamos formalmente al gobierno nacional trabajar en un esquema alternativo si es que efectivamente quieren llevar adelante la privatización o desprenderse de Aerolíneas Argentinas”, relató Bianco este lunes en el marco de la habitual conferencia de prensas que realiza todos los lunes.

La semana pasada, Kicillof informaba que Buenos Aires estaba dispuesta a intervenir para garantizar la continuidad de Aerolíneas Argentinas, ante la posibilidad de que el gobierno nacional decida privatizarla o transferirla. “La provincia empieza a evaluar los caminos porque no estamos en condiciones de que este gobierno destruya Aerolíneas Argentinas. La patria no se vende”, declaró en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno bonaerense.

Más allá del paso del gobernador por la geerencia de Aerolíneas en la presidencia de Cristina Kirchner hay vasos comunicantes con la aerolínea de bandera. El presidente de AA durante el gobierno de Alberto Fernández, Pablo Ceriani, es hoy el Gerente General de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), la empresa estatal que gestiona la Autopista Buenos Aires-La Plata y las rutas provinciales 2,11,56, 63 Y 74. Ceriani estuvo presente durante el anuncio de Kicillof, al igual que representantes de gremios aeronáuticos.

“No podemos atravesar de nuevo una estafa como la que ya hubo con Aerolíneas Argentinas. Esto requiere una serie de pasos institucionales, y hoy expresamos la vocación de empezar a dar esos pasos”, planteaba Kicillof.

Sin embargo, asesores del Gobierno Como contó Infobae, lo que sí está descartado es que Aerolíneas Argentinas vaya a pasar a manos de varias provincias a la vez, como planteó Kicillof al momento de anunciar la intención de hacerse cargo. El gobernador bonaerense confiaba que había hablado con varios gobernadores al respecto.

“Nuestros cálculos demuestran que el impacto positivo de Aerolíneas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires es de 2.665 millones de dólares”, argumentó Kicillof. En la actualidad, Aerolíneas Argentinas opera en los aeropuertos con asiento bonaerense de Ezeiza, Bahía Blanca y Mar del Plata.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet