Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:59 -

17 de diciembre de 2024

Israel y Argentina celebraron los 75 años de relaciones diplomáticas y recordaron a los secuestrados por Hamas

El acto se realizó en la Cancillería israelí en Jeruslaén y participaron Isaac Herzog, presidente local, y el embajador Axel Wahnish, entre otros. El jefe de Estado ratificó la alianza con Tel Aviv y el diplomático habló del nuevo memorándum de entendimiento que preparan ambos países

>Argentina e Israel celebraron los 75 años de relaciones diplomáticas, en un acto organizado por la Embajada de Argentina en Tel Aviv, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, en Jerusalén. El evento reunió a destacadas figuras políticas y diplomáticas de ambos países, como el presidente de Israel, Isaac Herzog, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, el presidente del Knesset, Amir Ohana, y el embajador argentino en ese país, el rabino Axel Wahnish.

El acto fue un hito para la agenda exterior de Milei, que puso como prioridad a la alianza estratégica que de Buenos Aires con Tel Aviv. La ceremonia fue una oportunidad para reafirmar los lazos históricos entre ambos países y para profundizar en la relación estratégica que Milei ha impulsado con Israel como uno de sus principales aliados globales, junto con Estados Unidos.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje a los familiares de las víctimas del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, perpetrado por Hamás en la Franja de Gaza. Herzog enfatizó la importancia de condenar el terrorismo. Cabe recordar que aún hay siete argentinos secuestrados por Hamas. Se trata de Kfir (1) y Ariel Bibas (5), Shiri Silberman Bibas (32), Iair (37) y Eitan Horn (38), Ariel (26) y David Cunio (33).

En el marco del acto también se inauguró la colección artística “Puentes de Libertad”, creada por el pintor argentino Oscar “Cacho” Soler. Esta serie de obras resalta el puente cultural entre Buenos Aires y Jerusalén, simbolizando los valores compartidos por ambos pueblos. En un video proyectado durante el evento, Soler explicó la inspiración detrás de su obra. “Me pidieron transmitir los trazos de estas dos maravillosas ciudades, como Buenos Aires y Jerusalén”, dijo el artista, quien además recordó momentos en los que realizaba croquis que luego se transformaron en piezas artísticas.

El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, también tuvo una participación destacada en la ceremonia. “Hay algo que trasciende la relación de socio, y es el concepto de amigo, con quien uno comparte valores esenciales e intrínsecos. Durante 74 años, Argentina fue socio de Israel, pero ahora, gracias al presidente Milei, nuestro país se convierte en amigo incondicional de Israel”, declaró. Además, Wahnish anunció que ambos países trabajan en un memorándum de libertad y democracia destinado a combatir el terrorismo y las dictaduras. “Este memorándum no solo fortalecerá nuestra amistad, sino también nuestra relación estratégica”, destacó.

Wahnish también agradeció a Milei por su apoyo incondicional a Israel, especialmente tras los hechos del 7 de octubre. “El verdadero amigo se ve cuando uno está sufriendo. Argentina apoyó a Israel desde el primer momento. El presidente Milei condenó el terror de Hamás desde que asumió y declaró a ese grupo como terrorista. La lucha de Israel no es regional, es humanitaria; es la lucha entre dictaduras y democracias”, remarcó.

Durante la ceremonia también se interpretaron los himnos nacionales de Argentina e Israel, reforzando el espíritu de colaboración y hermandad que ha caracterizado la relación entre ambos países en las últimas siete décadas. La participación de Javier Milei y su compromiso con la relación bilateral subrayaron la importancia estratégica de este vínculo para el futuro de ambas naciones.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet