Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:03 -

17 de diciembre de 2024

Argentina gestiona apoyo de Brasil para presionar al régimen de Maduro por el gendarme secuestrado en Venezuela

La Cancillería solicitó cooperación a Itamaraty para obtener información sobre Nahuel Gallo, el miembro de la Gendarmería que fue detenido en Táchira el 8 de diciembre

>El Gobierno gestiona distintas vías diplomáticas para lograr la liberación deInfobae pudo conocer que la Cancillería, a cargo de Gerardo Werthein, instruyó a la Embajada argentina en Brasilia para que solicite “apoyo consular” a Itamaraty. La gestión la realizó el consulado en la capital de ese país ante la diplomacia brasilera, que lidera el canciller Mauro Vieira.

Ante la orden de Werthein, desde la Embajada argentina se solicitó a la Cancillería de Brasil la activación del mecanismo de cooperación consular del Mercosur. El cónsul argentino en Brasilia ejecutó las gestiones con el fin de que a través de la Embajada brasilera en Caracas se brinde la asistencia correspondiente.

Glivania María de Oliveira, embajadora de Lula en Caracas, recibió la instrucción de Vieira para hacer lugar a la solicitud y puso a disposición los mecanismos de cooperación pertinentes. Desde ese paraguas, Argentina obtiene a través de Brasil información sobre la situación y el posible paradero del gendarme, así como también puede dar asistencia legal y asesoría a la familia de Gallo que se encuentra en la capital de Venezuela.

Argentina también explora otras vías para lograr la liberación de Gallo. “Queremos que nos digan dónde está y que lo suelten. Está siendo difícil por la hostilidad del régimen con Argentina. Por eso, estamos buscando interlocutores a través de Brasil, Colombia y Francia”, detalló ante Infobae una fuente del Gobierno argentino.

Según informaron, María Gómez, la pareja del gendarme, había viajado a Caracas hace aproximadamente siete meses junto a su hijo de 2 años. Ella es venezolana y tiene a su madre enferma, según informó, y se trasladó con el fin de atenderla. Mientras que Gallo viajó desde Colombia el 8 de diciembre, pero fue detenido en Migraciones.

El domingo 8 de diciembre a las 10:57, Gómez se contactó con su pareja. Luego de hacer Migraciones, fue “retenido” y le requisaron el celular. “En Venezuela tenemos una dictadura. Imagino que los mensajes que le encontraron a Nahuel en el teléfono lo perjudicó de alguna manera”, sostuvo la pareja del gendarme en declaraciones a DNews.

Nahuel Gallo vive en Mendoza, donde presta servicio como gendarme en el Paso Cristo Redentor de Horcones, en la frontera con Chile. Viajó desde la capital mendocina a Venezuela con escala en Colombia para abaratar costos del traslado. Hizo Migraciones en el país cafetero a las 7:40 del domingo. A las 8 realizó Migraciones en Venezuela y ahí fue retenido. Tenía un vuelo a las 11 desde el Aeropuerto de San Antonio del Táchira con destino a Caracas. Nunca pudo subir al avión. El último contacto con su familia fue a las 10:54 de ese 8 de diciembre, cuando le comunicó a su pareja que estaba secuestrado.

El hecho se conoció el viernes cuando se supo del secuestro de Gallo. Desde Gendarmería Nacional Argentina informaron que “Gallo se encontraba en Venezuela con licencia anual ordinaria, autorizada por la GNA, lo que sugiere que su presencia en el país no tenía relación directa con operaciones oficiales”.

Es por eso que el Gobierno argentino gestionó cooperación a Itamaraty para obtener información y asistir a la familia del gendarme a través de la Embajada de Brasil en Venezuela.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet