Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 19:56 -

10 de diciembre de 2024

Los rebeldes sirios avanzan hacia la formación de un gobierno y buscan restablecer el orden tras la caía de Al Assad

Mohamed al-Bashir, actual líder del Gobierno de Salvación, será quien encabece la autoridad transitoria, mientras continúan las conversaciones sobre la transferencia de poder

>El derrocamiento repentino del presidente Bashar Al-Assad ha generado nerviosismo entre los sirios, los países de la región y las potencias mundiales. Este martes, la alianza rebelde comenzó sus primeros pasos hacia una transición de gobierno.

Todos quedaron sorprendidos, incluidos los miembros del consejo. Tenemos que esperar, observar y evaluar cómo se desarrollará la situación”, declaró el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, después de la reunión.

En medio de un ambiente de celebración en Damasco, el primer ministro de Al Assad, Mohammed Jalali, acordó el lunes entregar el poder al Gobierno de Salvación liderado por los rebeldes, una administración basada en el territorio controlado por las fuerzas opositoras en el noroeste de Siria.

El principal comandante rebelde, Ahmed al-Sharaa, mejor conocido como Abu Mohammed al-Golani, se reunió con Jalali y el vicepresidente Faisal Mekdad para discutir la transición de gobierno, según una fuente familiarizada con las conversaciones citada por Reuters.

La cadena Al Jazeera informó que la autoridad transitoria estará encabezada por Mohamed al-Bashir, quien ya lideraba el Gobierno de Salvación.

La guerra civil, iniciada en 2011, dejó cientos de miles de muertos, provocó una de las mayores crisis de refugiados de la era moderna y devastó ciudades, despobló el campo y hundió la economía bajo sanciones globales.

La alianza rebelde no ha comunicado un plan claro para el futuro de Siria, y en una región tan fragmentada no existe un modelo predefinido para una transición de este tipo.

El precio del petróleo subió más de un 1% el lunes debido a temores de que la inestabilidad en Siria, aunque no sea un productor importante de petróleo, pueda aumentar las tensiones en la región, según analistas.

Washington indicó que busca formas de involucrarse con los grupos rebeldes sirios y está recurriendo a aliados regionales como Turquía para iniciar una diplomacia informal.

En Damasco, algunos combatientes insurgentes que se reunieron en la céntrica Plaza de los Omeyas expresaron su esperanza de que pronto un gobierno civil administre el país.

Queremos que el estado y las fuerzas de seguridad asuman el control”, dijo Firdous Omar, un combatiente que planea volver a trabajar como agricultor en la provincia de Idlib.

Golani ha prometido reconstruir Siria, y el HTS ha trabajado durante años para suavizar su imagen con el fin de tranquilizar a naciones extranjeras y grupos minoritarios dentro del país.

A pesar de los avances, persisten temores de represalias. El HTS declaró que no dudará en responsabilizar a los oficiales de seguridad y del ejército involucrados en la tortura del pueblo sirio, calificándolos de criminales y asesinos.

Publicaremos una lista con los nombres de los oficiales más altos implicados en la tortura de los sirios”, afirmó Golani. “Se ofrecerán recompensas a quienes proporcionen información sobre oficiales de alto rango involucrados en crímenes de guerra”.

Los sirios esperan establecer un estado de libertad, igualdad, estado de derecho y democracia. Uniremos esfuerzos para reconstruir nuestro país, reparar lo destruido y construir un futuro mejor para Siria”, declaró a los periodistas el embajador sirio ante la ONU, Koussay Aldahhak.

En uno de los muchos desafíos que enfrenta Siria, Israel ocupó una zona de amortiguación en el sur del país, lo que fue condenado por Egipto, Qatar y Arabia Saudita. Este último advirtió que la medida “arruinará las posibilidades de que Siria recupere la seguridad”.

(Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet