Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:44 -

4 de diciembre de 2024

Investigan una misteriosa enfermedad en el Congo que provocó decenas de muertes en dos semanas

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos y anemia, informó el ministro de salud provincial, Apollinaire Yumba

>Una enfermedad similar a la gripe que ha provocado la muerte de decenas de personas en dos semanas es investigada en el suroeste de la República Democrática del Congo, dijeron las autoridades locales.

El vicegobernador provincial, Rémy Saki, dijo a la agencia de noticias AP el martes que entre 67 y 143 personas habían muerto.

Yumba aconsejó a la población que tenga precaución y evite el contacto con cuerpos sin vida para impedir la contaminación. Hizo un llamado a organizaciones nacionales e internacionales para que envíen suministros médicos para enfrentar la crisis sanitaria.

La OMS está al tanto de la enfermedad no identificada, y uno de sus equipos ya trabaja con los servicios de salud locales para recoger muestras, según un empleado de la organización que declaró bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar con los medios.

Mientras esta enfermedad pisa fuerte en el suroeste, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por más de un centenar de grupos rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU en el país (Monusco).

Los fondos van dirigidos a la 31ª Brigada de Reacción Rápida de las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC), en el marco del Fondo de la Unión Europea para la Paz, señaló la delegación en un comunicado.

“Mientras la República Democrática del Congo enfrenta situaciones de conflicto y la presencia de numerosos grupos armados en su territorio, la Unión Europea y sus Estados miembros están comprometidos a apoyar a la República Democrática del Congo y sus Fuerzas Armadas en el fortalecimiento de su capacidad para asegurar su territorio y proteger a su población”, dijo la embajada de la UE.

Con motivo de la presentación oficial de este apoyo, el representante de la delegación de la Unión Europea en el país, Nicolás Berlanga, y varios embajadores de Estados miembros realizan este martes una misión conjunta en Kindu, en la provincia de Maniema (centro-este), donde se ubica el cuartel general de la brigada.

La 31ª Brigada de Reacción Rápida de las FARDC ya se beneficia de la formación y la supervisión técnica del Ministerio de Defensa belga desde hace unos diez años.

El Fondo Europeo para la Paz se creó en marzo de 2021 para financiar acciones de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) en el ámbito militar y de defensa, con el fin de prevenir conflictos, preservar la paz y fortalecer la seguridad y la estabilidad internacionales.

El Fondo permite a la UE financiar acciones destinadas a reforzar las capacidades de terceros Estados y de organizaciones regionales e internacionales en el ámbito militar y de defensa.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet