Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:54 -

15 de noviembre de 2024

La Policía de Bolivia cierra el cerco sobre Juan Ramón Quintana, uno de los hombres fuertes de Evo Morales

El ex ministro de la Presidencia es uno de sus colaboradores más cercanos del líder cocalero. Después de los bloqueos de 24 días, la Procuraduría General del Estado lo acusó por los delitos de terrorismo y alzamiento armado y pidió su aprehensión

>Uno de los hombres fuertes del Gobierno de Evo Morales (2006-2019) puede ser capturado por la Policía en los próximos días. Juan Ramón Quintana fue ministro de la Presidencia en tres ocasiones y durante casi diez años, también embajador de Bolivia en Cuba y actualmente es uno de los colaboradores más cercanos y visibles del líder cocalero.

La madrugada de este jueves, agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) allanaron uno de sus domicilios y confiscaron una computadora y dos cajas con documentos.

Durante la primera semana de los bloqueos, Quintana generó controversia al decir que las movilizaciones necesitaban “sangre” para alimentarse. En una entrevista con el canal Abya Yala, manifestó: “Desafortunadamente, (los bloqueos) se alimentan a través de la sangre. Cuando hay compañeros que son golpeados, heridos o asesinados, el bloqueo termina siendo, prácticamente, el rito de defunción del poder”.

Quintana es una de las figuras públicas más polémicas de los últimos años en Bolivia. En el MAS destacan su capacidad de coordinación y su astucia política, pero los opositores critican la dureza con la que enfrentó a sus oponentes y a los movimientos que consideraba insurgentes y separatistas.

Sin embargo, la trayectoria de Quintana no se destaca por su enfoque militar sino por su carrera política y su vinculación con Evo Morales. En los primeros años del Gobierno del MAS, cuando había una oposición regional muy fuerte, Quintana tuvo un papel importante dentro del gabinete y coordinó acciones contra las figuras políticas que consideraba parte de un proyecto de desestabilización del país.

Desde el regreso del líder cocalero al país en noviembre de 2020, Quintana se ha mantenido fiel a su mentor e integra su círculo de confianza, desde donde protagonizó las últimas movilizaciones del MAS contra el Gobierno, por las que ahora el que fuera uno de los hombres más poderosos del país puede acabar en la cárcel.

En las últimas horas fueron detenidos dos dirigentes campesinos, Humberto Claros y Ramiro Cucho, quienes están acusados por los mismos delitos, una acción que se da en medio de la disputa del Gobierno con el partido que lo llevó al poder, y que amenaza la estabilidad social y política del país.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet