15 de noviembre de 2024
La vicegobernadora de Brasilia confirmó que el dueño del auto que explotó cerca del Supremo era del partido de Bolsonaro
Francisco Wanderley Luiz, conocido como Tiu França, había intentado ser concejal en el municipio de Rio do Sul, en el estado de Santa Catarina, durante las elecciones de 2020 y trabajaba como cerrajero
Francisco Wanderley Luiz, conocido como Tiu França, había intentado ser concejal en el municipio de Rio do Sul, en el estado de Santa Catarina, durante las elecciones de 2020 y trabajaba como cerrajero.
En otra publicación, el sospechoso compartió una captura de pantalla de una conversación en WhatsApp en la que incluyó símbolos de ataúdes y explosivos, lo cual ahora es analizado por las autoridades como posible evidencia de planificación.
Las investigaciones preliminares apuntan a que el hombre podría haber sido el responsable de activar el explosivo en el automóvil, aunque las autoridades aún no han confirmado su identidad.
La vicegobernadora Celina Leão subrayó que, hasta el momento, el ataque parece ser un acto individual y detalló que “actos aislados ocurren en los lugares más protegidos del mundo”.Entretanto, la presidenta del Partido de los Trabajadores (liderado por Lula), Gleisi Hoffmann, afirmó que los “gravísimos” hechos de este miércoles “repiten el escenario, los objetivos y la violencia del 8 de enero”.
“El coche con explosivos en la Cámara de Diputados pertenece a un candidato a concejal del PL de Santa Catarina. Son muchos los elementos que nos alertan para permanecer vigilantes en defensa de la democracia. Sabemos quiénes son sus enemigos y sabremos defenderla una vez más”, afirmó Hoffmann en sus redes sociales.La Policía Federal asumió la investigación y, según el abogado general de Brasil, Jorge Messias, se realizará de manera “rigurosa y acelerada”. Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona de la Corte Suprema y el Congreso, mientras intentan esclarecer los motivos detrás de las explosiones, que ocurrieron al término de una sesión en el tribunal.Desde ese episodio, las autoridades han implementado medidas de seguridad adicionales en las sedes de los poderes públicos ante el temor de nuevos incidentes.