Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:00 -

15 de noviembre de 2024

¿Te vas de viaje? Estos son los 12 líquidos permitidos sin restricciones en aeropuertos de EEUU

Las normativas de seguridad permiten a los pasajeros transportar ciertos productos en grandes cantidades. Esta lista incluye los artículos que puedes llevar contigo sin límite de volumen en tu próximo vuelo

>La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos mantiene vigentes las restricciones de líquidos en el equipaje de mano al pasar por los controles de seguridad de los aeropuertos. Desde 2006, la norma 3-1-1 limita la cantidad y el tamaño de los envases de líquidos a un máximo de 3.4 onzas (100 mililitros), exigiendo que estos se transporten en una bolsa de plástico transparente de un cuarto de galón. Esta regulación de seguridad aeroportuaria fue establecida en respuesta a amenazas relacionadas con explosivos líquidos y es una de las restricciones más conocidas en los aeropuertos de EEUU.

A pesar de estos cambios en los aeropuertos internacionales europeos, la TSA no planea una modificación similar en los aeropuertos de Estados Unidos en el futuro cercano. Aunque la agencia ha comenzado a instalar escáneres CT en ciertos aeropuertos del país, su implementación completa podría demorar hasta 2040. La TSA sostiene que la norma 3-1-1 sigue siendo esencial para la seguridad aérea, sin planes inmediatos para relajar esta política.

La regla 3-1-1, implementada por la TSA en 2006, regula la cantidad de líquidos, geles y aerosoles que los pasajeros pueden llevar en su equipaje de mano. Esta norma de seguridad establece que los líquidos deben estar en envases de hasta 3.4 onzas (100 mililitros) y colocarse en una bolsa plástica transparente de un cuarto de galón, permitiéndose solo una bolsa por pasajero. La regla fue implementada como respuesta a intentos de ataques que involucraban explosivos líquidos y ha sido reforzada a lo largo de los años como medida de precaución.

Sin embargo, existen excepciones para ciertos líquidos esenciales, como medicamentos líquidos, fórmula infantil y leche materna. Estos pueden superar el límite de 3.4 onzas si se declaran y presentan para inspección en el control de seguridad. La TSA aconseja que estos productos se transporten en sus envases originales y que se lleven documentos justificativos, como una receta médica, en el caso de los medicamentos. Los agentes de seguridad están capacitados para revisar estos líquidos adicionales para garantizar que no representen riesgos.

Algunos aeropuertos europeos han adoptado tecnologías de escaneo avanzadas que permiten mayor flexibilidad en las restricciones de líquidos en vuelos. En Reino Unido, se han implementado escáneres de tomografía computarizada (CT) en aeropuertos como Heathrow y Schiphol, lo que facilita a los pasajeros llevar envases de líquidos de tamaño completo en su equipaje de mano. Estos escáneres avanzados permiten una detección precisa de sustancias peligrosas, evitando la necesidad de limitar el volumen de los líquidos transportados en cabina.

Aunque la TSA ha comenzado a instalar escáneres de tomografía computarizada en ciertos aeropuertos clave de Estados Unidos, la implementación completa podría demorar varios años. Se estima que los escáneres CT estarán operativos en todos los aeropuertos del país hacia el año 2040, según informes de la agencia. Esta demora se debe a los desafíos financieros y logísticos que implica la instalación de estos dispositivos en la red de aeropuertos estadounidenses, así como a la capacitación del personal para el uso de esta tecnología avanzada.

A continuación, se presenta una lista de los productos que están exentos de la regla de líquidos TSA y que pueden llevarse en cantidades mayores a 3.4 onzas, siempre que sean declarados en el control de seguridad:

    COMPARTIR:

    Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet