15 de noviembre de 2024
Un intendente de Salta recibió arresto domiciliario por un millonario robo y contrabando de rieles
El jefe comunal de Coronel Juan Solá, Atta Miguel Gerala, fue imputado por el fiscal Eduardo Villalba, quien también le adjudicó el delito de malversación de caudales públicos. Su hijo y otro implicado ya cumplen prisión preventiva
Dado que el sospechoso ya tenía antecedentes por el delito de encubrimiento de contrabando, los detectives se focalizaron en sus movimientos. A la vez que se dispuso una serie de intervenciones telefónicas, en las cuales surgió el contrabando de exportación de material ferroso, en particular de rieles que eran robados del Ramal C-25 del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el tramo entre las estaciones de las localidades de Padre Lozano y Morillo.
Sobre la gravedad de la maniobra, las fuentes aclararon que no solo se trata de patrimonio del Estado Nacional, sino que el Poder Ejecutivo Nacional prohibió expresamente la exportación de material ferroso.En julio pasado, en tanto, la fiscalía recibió una denuncia que señalaba al hijo del intendente como el principal responsable del saqueo. Esa información se confirmó al cotejar su número de teléfono con el proveedor que hablaba insistentemente con Medina para avanzar con la maniobra, al punto tal que, en las conversaciones, aseguró contar ya con varios rieles sustraídos de los pueblos de Pluma de Pato, Dragones y Morillo.
El fiscal puntualizó que, luego de robarlos, los rieles robados pasaban por fincas privadas, ubicadas en el límite fronterizo, cuyo fondo colinda con Bolivia, donde el material era recibido por compradores que previamente se contactaban con Medina y acordaban los valores de la transacción.La investigación avanzó sobre “Yopi” Gerala. Los detectives lograron comprobar que la infraestructura de la que hacía gala era, en realidad, propiedad del municipio. En ese sentido, el fiscal sostuvo que los Gerala se valieron de las herramientas, maquinarias de corte y hasta el grupo electrógeno del municipio para concretar el delito.En consecuencia, la fiscalía sostuvo que el intendente tuvo una participación necesaria, debido a que aportó el material necesario para el robo de los rieles, incluso vehículos. Explicó que los acusados se valían de la mano de obra de integrantes de comunidades originarias de la zona, quienes reconocieron su participación ilícita promovida por el hijo del jefe comunal.
Al momento de referirse a las medidas de coerción, el fiscal solicitó el arresto domiciliario del intendente, en razón de los riesgos procesales, sobre todo porque podría incurrir en el entorpecimiento de la investigación penal, como, por ejemplo, influir negativamente en los testigos.
Por otra parte, y dada la escala penal de los delitos imputados, sostuvo que el mínimo de la pena que podría recaer en el intendente sería de 5 años, por lo que la ejecución condicional queda excluida.Sin embargo, el consideró que el intendente Gerala hizo un aporte importante en la ejecución de la maniobra delictiva. Sobre el arresto domiciliario, también compartió la postura de la fiscalía, pues es más que evidente el hecho de que el acusado tiene demostrado un arraigo muy fuerte en la zona con casi 30 años como intendente, con excepción de cinco que fue diputado.
Concluyó que en poblaciones como la de Coronel Juan Solá, la intendencia es el núcleo funcional en torno al cual gira el municipio. Manifestó que ya no se puede permitir que se condicione a la gente por un interés político representado, en este caso, por el acusado.