15 de noviembre de 2024
Tras el fallo en la causa Vialidad, el peronismo puso en pausa la interna y cerró filas para defender a Cristina Kirchner
Dirigentes vinculados a Axel Kicillof y Ricardo Quintela, con quienes la ex presidenta tuvo cortocircuitos, se sumaron a la campaña para acusar a la Justicia de un intento de proscripción
Es un tema en el que no hay críticas de los distintos sectores del peronismo. Todos respaldan a la ex jefa de Estado. Un claro ejemplo de eso son las caras que estuvieron presentes en el Instituto Patria, luego de que CFK realice una recorrida por Moreno casi en simultáneo al momento en que los jueces confirmaban la condenada del tribunal de primera instancia.
En diálogo con Infobae, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, aseguró que la ratificación de la condena “fortalece el liderazgo” de CFK y resaltó que “hay una persecución judicial en su contra muy marcada”. “Cristina es muy fuerte. Seguramente la debe afectar este momento, pero está tranquila. Sin enojos, sin odios”, resaltó.En el encuentro del Patria hubo representantes de distintos sectores de Unión por la Patria (UP). Estuvieron tres representantes del Frente Renovador de Sergio Massa. El presidente del partido, Diego Giuliano; la diputada nacional Cecilia Moreau, que es parte de la conducción del bloque peronista en la Cámara baja, y la legisladora Micaela Morán. También se acercaron legisladores que son parte del peronismo federal, como el tucumano Pablo Yeldlin o el riojano Sergio Casas.
Uno de los nombres significativos fue el de Fernando Rejal, el senador de La Rioja que responde al gobernador Ricardo Quintela, el último adversario político que tuvo la ex presidenta. También estuvieron presentes dos sindicalistas muy cercanos a Kicillof como Roberto Baradel (Suteba) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores). Señales políticas de distensión después de varias semanas de reproches cruzados.En el Instituto Patria resaltaron la diversidad de apoyos que recibió la ex mandataria. “Es muy positivo que, ante una situación que afecta a la democracia, como esta causa inventada, exista un pronunciamiento en conjunto para solidarizarse con Cristina”, explicó uno de los dirigentes más cercanos a la ex presidenta.
Las fisuras del espacio político se taparon por un día y la interna entró en pausa. No hubo especulaciones a la hora de defender a la flamante presidenta del PJ Nacional. Dentro del universo peronista parece no haber lugar para miradas diferentes respecto a la causa judicial por la que CFK fue condenada en segunda instancia. No hay matices explícitos. Lo único evidente es el silencio de algunos dirigentes. En todo caso, esa fue la mejor forma que encontraron de diferenciarse sin quedar demasiado expuestos.