15 de noviembre de 2024
David Knezevich fue declarado culpable del asesinato de su esposa, la colombiana Ana María Henao
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/53LP3X3LPZIIHK42XXMNI7XOHE.jpg?auth=485e01c7e3be4cd570873dfa5636eca84551bb189ea376b8718c6420b6c0feee&smart=true&width=1024&height=512&quality=85)
La pareja, que llevaba 13 años de matrimonio, compartía una empresa y varios bienes en el condado de Broward, Florida. Ana había decidido trasladarse temporalmente a Madrid en diciembre de 2023 para distanciarse de su esposo mientras finalizaban el divorcio
De acuerdo con CBS News, Ana Knezevich fue vista por última vez el 2 de febrero en su apartamento en Madrid, donde había decidido pasar una temporada para alejarse de su esposo en medio de un complicado proceso de divorcio. La pareja, que llevaba casada 13 años, compartía una empresa de tecnología y poseía varios bienes en el condado de Broward, Florida.
Al parecer, la disputa legal en curso por la distribución de bienes millonarios y las acusaciones mutuas llevó a Ana, de origen colombiano, a trasladarse temporalmente a Madrid en diciembre de 2023. Según familiares de Ana, esta decisión fue una medida para distanciarse de David mientras finalizaban el divorcio. Fueron precisamente las tensiones entre ambos las que activaron las sospechas de su familia, quienes rápidamente alertaron a las autoridades tras su repentina desaparición.El 3 de mayo, David Knezevich fue detenido en el aeropuerto de Miami bajo cargos iniciales de secuestro en conexión con la desaparición de su esposa. Según las autoridades, las acciones de David —incluyendo el uso de un mensaje falso enviado desde el teléfono de Ana— generaron una confusión que retrasó el inicio de las investigaciones en Madrid.A medida que las investigaciones avanzaban, se revelaron pruebas circunstanciales que apuntaban a un posible encubrimiento por parte de David Knezevich. La fiscalía presentó videos de seguridad que muestran a David comprando materiales como pintura en aerosol y cinta adhesiva en una ferretería de Madrid el mismo día de la desaparición de Ana.
También se documentó que Knezevich utilizó estos materiales para deshabilitar cámaras de seguridad en el edificio de la mujer. Otro elemento fue el uso de un vehículo alquilado en Serbia, al cual se agregaron vidrios polarizados y placas robadas de otro coche, modificaciones que habrían sido un intento de ocultar sus movimientos entre Serbia, España y otros países.Los abogados defensores de Knezevich han cuestionado la evidencia presentada por la fiscalía, señalando que el caso carece de pruebas físicas concluyentes, como rastros de sangre o señales de violencia en el apartamento de Ana en Madrid.
Además, han argumentado que la jurisdicción del caso debería estar en España y no en Miami, dado que allí habría ocurrido el presunto crimen. La defensa ha puesto especial énfasis en que los fiscales no han proporcionado pruebas directas de que Ana fue asesinada, apelando a que las acusaciones se basan en inferencias, recogió el Miami Herald.