13 de noviembre de 2024
La ONU anunciará los mejores pueblos del mundo: las 8 localidades argentinas que podrían ser premiadas
La iniciativa “Best Tourism Villages” tiene como objetivo destacar a comunidades rurales que conservan su patrimonio cultural y promueven un turismo sostenible. Los detalles
Gaiman, en la provincia de Chubut, destaca por su herencia cultural. Fundado a fines del siglo XIX, conserva tradiciones galesas, evidentes en su arquitectura y festivales. Las casas de té ofrecen una experiencia culinaria tradicional, con productos típicos como el “café galés”.
Este destino, ubicado en la provincia de Neuquén, se caracteriza por su proximidad al volcán Copahue. Los paisajes andinos y las termas de Copahue atraen a visitantes que buscan bienestar y relajación.
Caviahue ofrece un ambiente ideal para deportes de invierno, como el esquí y el snowboard, mientras que Copahue es reconocido por sus aguas termales. Entre sus atractivos naturales, se encuentra el Salto del Agrio, una cascada de 45 metros de altura.Ubicado en un entorno rural, Los Chacayes en Mendoza se rodea de montañas y viñedos, lo que convierte al lugar en un atractivo para los amantes de la naturaleza y la gastronomía local.Campo Ramón tiene un paisaje de selva subtropical y una rica biodiversidad. La comunidad, principalmente rural, basa su economía en la agricultura, especialmente en cultivos sostenibles de yerba mate, té y frutas tropicales.
Con orígenes en el siglo XVIII, Villa Tulumba se destaca por su arquitectura colonial y un ambiente sereno rodeado de montañas.
Este pueblo es un destino ideal para quienes buscan escapar de la vida urbana. Entre sus sitios históricos se encuentra la capilla Nuestra Señora del Rosario, considerada Bien de Interés Histórico Nacional. El Centro de Interpretación del Antiguo Camino Real ofrece información sobre el recorrido de este histórico camino al Alto Perú, contribuyendo al atractivo cultural de la zona.Ubicado en Entre Ríos, Urdinarrain es un pueblo de tradición agrícola y una arquitectura sencilla. Fundado a finales del siglo XIX, celebra festividades que reflejan la influencia de los inmigrantes alemanes del Volga.En el partido de Tornquist, Saldungaray se distingue por su arquitectura y cercanía a sitios naturales como el Parque Provincial Ernesto Tornquist.
Barrancas, en Jujuy, destaca por su cercanía a uno de los sitios arqueológicos más importantes de Argentina, con pictografías y petroglifos incaicos.
Esta área, declarada Reserva Municipal Natural y Cultural en 1994, conserva grabados y pinturas de antiguas civilizaciones en formaciones rocosas. Los visitantes pueden explorar el arte rupestre a lo largo del río Barrancas. El Centro de Interpretación Arqueológica proporciona información sobre la historia de la región, mientras que el turismo comunitario permite a los turistas aprender sobre las tradiciones artesanales de la zona, como la esquila y la confección de prendas.El jueves 14 de noviembre se anunciará el listado final de los mejores pueblos del mundo, de acuerdo a lo consignado por la OMT. Así las cosas, el reconocimiento de estos pueblos no solo subraya su riqueza cultural y natural, sino que también impulsa el turismo responsable y sostenible. En ediciones pasadas, Caspalá (Jujuy) y La Carolina (San Luis) fueron seleccionados entre los mejores pueblos turísticos. Según la Subsecretaría de Turismo de la Nación, los criterios de selección incluyeron una densidad poblacional inferior a 15.000 habitantes, actividades agrícolas, ganaderas o pesqueras, y un fuerte sentido de comunidad.