13 de noviembre de 2024
Glosario de tecnología: qué significa ¿Qué debes hacer en caso de sufrir un delito informático?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
- Robo de identidad. Esta actividad ilegal implica el uso de la información personal de otra persona para ganar acceso a cuentas bancarias, tarjetas de crédito u otros servicios.
- Fraude. El fraude implica el uso de información falsa para obtener bienes y servicios.
- Phishing. Esta técnica se refiere al envío de correos electrónicos maliciosos para robar información personal.
- Virus. Los virus informáticos son códigos maliciosos diseñados para dañar dispositivos informáticos.
- Ataques DDos. Estos ataques se realizan con el fin de hacer que un sitio web o servidor dejen de funcionar.
Ahora que conoces los principales delitos informáticos, es importante que sepas cómo reaccionar ante una situación de este tipo.
- Cambia tus contraseñas . Cambia tus contraseñas lo antes posible para evitar que los delincuentes informáticos vuelvan a acceder a tu cuenta.
- Notifica a las autoridades. Si crees que has sido víctima de un delito informático, notifica a la policía o a otras autoridades competentes.
- Revisa tus estados de cuenta . Revísalo con regularidad para asegurarte de que no hay actividad sospechosa.
- Asegúrate de que tus dispositivos estén actualizados . Asegúrate de que tus dispositivos informáticos estén siempre actualizados con las últimas versiones de software.
- Utiliza un software de seguridad. Utiliza un software de seguridad en tu computadora para protegerte de los virus y los ataques informáticos.
Para prevenir los delitos informáticos, hay varias medidas que puedes tomar para mantener tu equipo y tus datos seguros. Estos son algunos consejos para ayudarte a hacerlo:
- Utiliza contraseñas seguras . Cada cuenta y dispositivo debe tener una contraseña única y segura.
- Configura la autenticación de dos factores . Esta medida adicional de seguridad ayuda a proteger tu cuenta de accesos no autorizados.
- No contestes a correos electrónicos sospechosos . Pueden ser intentos de phishing o intentos de robar tu información.
- No descargues archivos sospechosos . Estos archivos pueden contener códigos maliciosos diseñados para dañar tu computadora.
- Configura un software antivirus . Esto te ayudará a prevenir los ataques de virus informáticos.
- Utiliza actualizaciones de software . Asegúrate de que tus dispositivos estén actualizados con las últimas versiones de software para protegerte de los delitos informáticos.
En conclusión, el delito informático es una amenaza cada vez mayor, por lo que es importante que tomes medidas para protegerte. Si crees que has sido víctima de un delito informático, es importante que notifiques a la policía y a tu proveedor de servicios de internet. Además, es importante que cambies tus contraseñas y que notifiques a tu banco si has revelado tu número de tarjeta de crédito o de débito. También es importante tomar medidas preventivas, como usar un software de seguridad actualizado, usar contraseñas seguras y únicas y no compartir tu información personal con extraños.