13 de noviembre de 2024
Estados Unidos mantendrá la colaboración militar con Israel al detectar avances en la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

El gobierno de Joe Biden advirtió que las autoridades isralíes han “tomado medidas” para asistir a los palestinos desplazados en el enclave pero también consideró que el progreso debe ser aumentado y sostenido
EEUU expresó en octubre a Israel su preocupación constatando que la ayuda entregada a la Franja de Gaza había caído más del 50% y que la suministrada en septiembre fue la más baja de cualquier mes durante el año pasado. Exigió por ello “acciones urgentes y sostenidas” para revertir la situación y advirtió de que el apoyo armamentístico a Israel podría restringirse si el país no cumplía con las garantías dadas.
“Desde el punto de vista del Gobierno de EEUU, estos son pasos de importancia crítica, pero vamos a seguir teniendo conversaciones sobre qué más se debe hacer”, dijo Ryder, convencido de que sin el envío de la carta y sin las conversaciones con los homólogos israelíes no se hubiera dado el progreso experimentado.
Vedant Patel, portavoz del Departamento del Estado, también dijo que el progreso debe ser aumentado y sostenido.El nuevo ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, pareció restar importancia al plazo el lunes, cuando dijo a reporteros que confiaba en que “el problema se resolverá”.
Israel lanzó una gran ofensiva el mes pasado en el norte de Gaza, donde sostiene que los terroristas de Hamas se habían reagrupado. La ayuda al enclave se desplomó en octubre, cuando entraron solo 34.000 toneladas de alimentos, o menos de la mitad que en septiembre, de acuerdo con los datos israelíes. Agencias de la ONU dicen que llega incluso menos debido a las restricciones israelíes, a los combates y a la anarquía reinante, que dificulta la recogida y distribución de los suministros en el lado gazatí.La distribución de la ayuda también se ve obstaculizada por el fracaso de la ONU y de otras agencias para recoger la ayuda que entra en el territorio, lo que provoca cuellos de botella y saqueos por parte de Hamas y de familias del crimen organizado en la Franja, dijo un funcionario israelí que habló con la agencia de noticias AP bajo condición de anonimato de acuerdo con la normativa militar. Estimó que, algunos días, es robado hasta el 40% de la ayuda.
Israel anunció el lunes una pequeña expansión de su “zona humanitaria” costera, donde cientos de miles de palestinos se han refugiado en extensos asentamientos de tiendas de campaña. También dio a conocer otras medidas, como conectar a la red eléctrica a una planta desalinizadora en Deir al Balah, en el centro de la Franja, y esfuerzos para llevar suministros para el invierno. El COGAT reportó el martes una entrega “táctica” de alimentos y agua en Beit Hanoun, una de las localidades más castigadas del norte de Gaza.La guerra comenzó el año pasado cuando terroristas de Hamas irrumpieron en el sur de Israel y mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, además de tomar a unas 250 como rehenes. Alrededor de un centenar siguen retenidas en Gaza, de las cuales se cree que un tercio habrían fallecido. Israel respondió con una campaña de bombardeos y una invasión terrestre por la que alrededor del 90% de la población palestina se ha visto obligada a abandonar sus hogares.
Estados Unidos ha enviado miles de millones de dólares en ayuda militar a Israel durante la guerra y lo ha protegido de los llamados internacionales a un alto al fuego mientras presiona para permitir la entrada de más ayuda humanitaria. La cantidad de suministros que llegan al enclave aumentó debido a la presión de Washington la primavera pasada.(Con información de AP y EFE)