Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 02:59 -

13 de noviembre de 2024

Con llegada directa a Trump y Werthein, Milei designó a Oxenford como embajador en EEUU para profundizar las relaciones comerciales

El anuncio antecede a la reunión que Milei tendrá con Trump en Mar -a- Lago, en una señal de la importancia que asigna el gobierno a los vínculos bilaterales con la próxima administración republicana

>(Desde Washington, Estados Unidos) La designación de Gerardo Werthein como canciller desató una puja palaciega para ocupar la embajada de Argentina en Washington, un puesto clave para la agenda geopolítica de Javier Milei. El presidente no confiaba en un diplomático de carrera -tras la caída de Diana Mondino- y no quería nombrar a un embajador político que implicara entregar la embajada a Mauricio Macri, que empujaba a su conocido entourage.

No fue casualidad que la Cancillería haya anunciado hoy la designación de Oxenford. Estaba prevista la llamada telefónica con Trump, y es de buenos oficios políticos y diplomáticos reunirse con un mandatario y tener la representación bilateral con nombre propio. En este caso, Alec Oxenford.

Antes del anuncio oficial, Oxenford se encontró con el jefe de Estado y el canciller. En esa reunión, Milei explicó que necesitaba en Estados Unidos y Werthein se puso a disposición. Oxenford dijo que sí.

La designación de Oxenford se manejó con extrema cautela. El futuro embajador es amigo de Demian Reidel -jefe de asesores presidenciales- y su perfil encajó con las necesidades de la Casa Rosada. Ni político, ni diplomático de carrera, dispuesto a escuchar y a utilizar su agenda en el mundo que más foco puso Milei: las inversiones vinculadas a la inteligencia artificial y a la tecnología de punta.

Empresario exitoso, emprendedor serial y fundador de empresas como DeRemate y de dos “unicornios” –empresas que llegan a tener valuaciones de USD 1.000 millones o más– como OLX y Letgo. Oxenford ama el arte –presidió ArteBA y es un gran coleccionista de obras contemporáneas latinoamericanas–, y fue “enemigo íntimo” de Marcos Galperin, el fundador de Mercado Libre, en los 90, cuando los dos eran jóvenes brillantes y competían con sus empresas en medio de la burbuja puntocom, Oxenford será una pieza importante de una maquinaria política-diplomática que debería funcionar por la relación de Milei con Trump y la pericia personal de Werthein. El canciller conoce la lógica del poder en DC y será sherpa del futuro embajador ante la Casa Blanca.

Oxenford deberá atravesar la audiencia publica en el Senado, una instancia política que -a priori- no aparece complicada. Primero su pliego debe ser enviado a la Cámara Alta, a continuación habrá una audiencia convocada por la Comisión de Acuerdos y finalmente se pedirá el placet a la Casa Blanca, que fija día y hora del encuentro del embajador argentino designado con el presidente Trump en el Salón Oval.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet