Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:51 -

13 de noviembre de 2024

Luis Petri homenajeó a los soldados que murieron en el ataque montonero al Regimiento 29 de Formosa: “La injusticia terminó”

“Un ataque cobarde perpetrado por Montoneros, que en su delirio ideológico y en su desprecio por la vida, no dudaron en masacrar a jóvenes soldados argentinos, muchos de ellos apenas mayores de edad”, expresó el ministro

>A 49 años del ataque montonero al El titular de“Venimos a reparar la historia, a recordar a quienes, con honor y con valentía, fueron víctimas olvidadas por 49 años”, expresó Petri. El ministro se refirió al ataque como “un hecho vil y sanguinario que marcó a fuego la historia del país”. “Un ataque cobarde perpetrado por Montoneros, que en su delirio ideológico y en su desprecio por la vida, no dudaron en masacrar a jóvenes soldados argentinos, muchos de ellos apenas mayores de edad”, sumó.

Luego, en su cuenta de X, el titular de la cartera escribió: “Somos un país que valora y respeta a sus soldados, y que no va a permitir que el terrorismo, en ninguna de sus formas, vuelva a sembrar el odio en nuestro suelo”.

En el ataque, fallecieron el subteniente Ricardo Massaferro, el sargento Víctor Sanabria y los soldados Antonio Arrieta, Heriberto Ávalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torantes, Alberto Villalba y Hermindo Luna. “Que el eco de ‘Aquí no se rinde nadie’ de Hermindo Luna inspire nuestra lucha por una Argentina libre y unida”, manifestó Petri.

La decisión se hizo efectiva a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1023/2024, del Ministerio de Defensa. De este modo, se puso fin a un extenso capítulo iniciado en 2010, cuando comenzaron a presentarse en el Congreso varios proyectos destinados a otorgar indemnizaciones a quienes participaron en lo que los propios protagonistas describen como “el hecho histórico más significativo e importante de Formosa”.

La masacre fue denominada por los agresores como “Operación Primicia” y marcó el debut del uniforme azul del ejército montonero. El taque fue liderado por Raúl Clemente Yaguer, alias “Roque”, quien ocupaba el puesto número cuatro en la estructura de mando de la organización. Los conscriptos defendieron hasta el último minuto el cuartel, gracias a la resistencia que impusieron soldados como Luna, algunos de sus compañeros lograron replegarse y sobrevivir.

En medio de un clima de crisis institucional, María Isabel Martínez de Perón se encontraba desde el 14 de septiembre en un inexplicable retiro en Ascochinga, en la provincia de Córdoba, dejando a Ítalo Luder al frente del Poder Ejecutivo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet