Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:45 -

13 de noviembre de 2024

El Gobierno celebró el nuevo dato de la inflación y asegura que ya se registra una sostenida recuperación de la economía

Las autoridades nacionales destacaron que el índice de salarios registrados estuvo nuevamente por encima del aumento de precios. El Presidente Javier Milei felicitó por los datos al ministro de Economía y anticipó que, si se mantiene esta tendencia, habría cambios en el sistema de crawling peg

>En una jornada de buenas noticias para el Gobierno,El mandatario nacional recibió al mediodía en la Casa Rosada al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien se fotografió minutos antes de que el Indec publicara el índice de precios al consumidor correspondiente a octubre.

El jefe de Estado y el titular del Palacio de Hacienda se reunieron para conversar con los directivos de la empresa Raizen, entre los cuales estaban Rubens Ometto Silveira Mello, Ricardo Dell Aquila Mussa, Teófilo Lacroze y Andrés Cavallari.

Desde hace ya varios días, en Balcarce 50 se esperaba que el número de este mes perforara el piso de los tres puntos que había tenido en la última medicación, pero los principales funcionarios del Gabinete se mostraban cautos y evitaban vaticinar una cifra.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “gracias al plan de estabilización económica del ministro Caputo, anclado en el superávit fiscal y la emisión cero, la Argentina pasó de una inflación del 25,5% en diciembre” a la actual.

En tanto, en el Palacio de Hacienda remarcaron que la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 2,9 por ciento, la menor desde septiembre de 2020, mientras que la variación interanual del IPC Nacional fue de 193,0%, siendo el sexto mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior.

Durante un discurso en el Simposio del Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se celebra este martes, el funcionario explicó que, inicialmente, el denominado crawling peg sirvió como un ancla cambiaria, pero que recientemente pasó a convertirse en un factor inercial. Esto significa que, en lugar de contener los aumentos de precios, ahora podría estar contribuyendo a que sucedan.

“Si le restamos la inflación inducida (devaluación prefijada + la inflación internacional), la inflación monetaria viene viajando al 0,2% mensual, esto es, 2,4% anual”, destacó Milei en las redes sociales, a través de las cuales también felicitó a Caputo.

En este contexto, en el Gobierno aseguran que hay una lenta, pero sostenida recuperación de la actividad económica, que confían en que se mantenga y se vea impulsada por la recuperación del poder adquisitivo.

Hoy vengo con un mensaje muy particular: la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer. Quiero agradecer a los argentinos por el inmenso esfuerzo que han hecho este año. A los asalariados, a los cuentapropistas, a los que tienen changas y tratan de salir adelante día a día. A los argentinos que habían sido perjudicados por el sistema establecido por los políticos. Ese intervalo de dolor terminó, la recesión terminó, estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer”, señaló Milei en la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet