Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:03 -

12 de noviembre de 2024

Trasladaron el cuerpo del jefe de la barra brava de Rosario Central “Pillín” Bracamonte

Después de permanecer todo el día en el Instituto Médico Legal de la ciudad, donde se le hizo la autopsia, el cadáver fue llevado hasta el cementerio de una vecina localidad, que por razones de seguridad no se informó. El otro barra asesinado, Daniel “Rana” Attardo, fue velado y enterrado en otro lugar

>El cuerpo del jefe de la barra brava de Rosario Central El cadáver de Bracamonte permaneció en el Instituto Médico Legal de A diferencia de Attardo, que fue velado en una sala ubicada en San Lorenzo y Riccheri, en el macrocentro de Rosario, y luego el cortejo fúnebre siguió hasta el cementerio El Salvador, la situación con “Pillín” se demoró porque la familia pidió cremarlo y la Justicia provincial no otorgó ese permiso.

Una fuente judicial dijo a Infobae que el cuerpo del jefe de la barra brava Canalla estaba “a disposición de los familiares para traslado y entierro a algún cementerio, pero no para cremarlo porque tal vez se requiere una segunda autopsia”.

Se presume que el cuerpo de Bracamonte quedará resguardado en el cementerio de la vecina localidad de Rosario a la espera de una decisión judicial. Mientras tanto, las fuerzas provinciales mantuvieron en secreto el lugar de destino para evitar que profanen el lugar.

Como anunció este lunes por la mañana el fiscal regional interino de Rosario Matías Merlo, se creó un equipo de tres fiscales para investigar el doble crimen. Está conformado por Alejandro Ferlazzo, que estaba de turno el sábado en la unidad de Homicidios Dolosos, Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra.

En tanto, Schiappa Pietra es el fiscal que investiga el crimen de Samuel Medina, alias “Gordo Samu” o “Gordo Quique”, yerno del líder de Los Monos Ariel Máximo “Guille” Cantero. Dicho ataque tuvo lugar el 1° de octubre pasado y se cree que también se circunscribe a una interna en la barra brava de Rosario Central.

En tanto, tal como contó Ferlazzo indicó que ha recibido imágenes de cámaras de videovigilancia de la zona donde ocurrió la emboscada, aunque se está evaluando su calidad debido a que el tramo del bulevar Avellaneda entre Reconquista y Del Valle Iberlucea se encontraba sin iluminación.

“Pedimos informes sobre el desperfecto, que pudo ser aprovechado por los autores para atacar en ese lugar. No descartamos ninguna hipótesis”, afirmó. Además, el fiscal informó que Rosario Central ya le comunicó que las cámaras internas y externas del estadio no funcionan desde el 31 de octubre, cuando el Canalla jugó de local ante Barracas Central. “No tienen registros fílmicos”, remarcó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet