Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 09:41 -

12 de noviembre de 2024

Relanzaron la Revista Quorum con un enfoque renovado del acceso a la justicia y su impacto en la sociedad

La publicación, que fue recientemente adquirida por el Grupo El Observador, presenta más páginas y un rediseño total. Además de tener presencia en Instagram, dentro de un mes lanzará su canal de YouTube

>Tras la reciente adquisición de la Revista Quorum por parte del Grupo El Observador, la publicación fue relanzada en el mes de octubre con el objetivo de conectar el mundo de la justicia con la sociedad en general. Esta iniciativa, además, implica una ampliación del contenido, un rediseño total y la expansión de sus plataformas digitales para adaptarse a los cambios de la era digital y llegar a una audiencia más amplia y diversa.

La propuesta de Quorum es convertirse en un espacio de diálogo y comprensión de la ley, tal como lo expresa su eslogan: “¿Hay quórum?”. Se trata de una invitación a que todos participen y comprendan las decisiones que afectan la vida en comunidad. Es necesario aclarar que Quorum no se limita a ser una publicación técnica dirigida a especialistas. En lugar de concentrarse en el análisis de leyes o casos específicos, la revista pretende ofrecer una mirada humanizada de la justicia y acercarla a la gente.

Uno de los puntos fuertes de la revista en este relanzamiento es la inclusión de entrevistas exclusivas con figuras de alto perfil en el ámbito judicial, tanto nacionales como internacionales. En el número de octubre, la revista ofrece una entrevista con Juan Mahiques, fiscal general y jefe de todos los fiscales de la Ciudad de Buenos Aires, además de notas con otros personajes influyentes como Ramiro González, fiscal de la causa de Fabiola Yañez y Alberto Fernández, y el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; lo que evidencia el interés de Quorum en cubrir tanto el lado humano como el impacto social de las decisiones judiciales.

“En un mundo globalizado, las decisiones judiciales en un país pueden afectar a empresas y ciudadanos en otro. Este es otro de los enfoques novedosos de la revista, que pretende analizar cómo la justicia se ha convertido en un fenómeno global. Casos como el de YPF, regulado por la justicia estadounidense, ilustran la importancia de esta cobertura, ya que permiten comprender la interconexión entre los sistemas judiciales”, precisaron sus autoridades.

La nueva Quorum cuenta con un rediseño estético y una estructura ampliada que incluye una mayor cantidad de páginas y un enfoque periodístico más profundo. Además de la edición impresa, la revista tiene una versión digital, aunque ciertos contenidos exclusivos están disponibles solo para suscriptores.

Para potenciar su alcance, Quorum lanzará dentro de un mes su canal de YouTube especializado en temas de justicia, que será el primero de su tipo en Argentina. Además, sus perfiles en Instagram y otras redes sociales servirán para difundir contenido, crear un espacio de conversación y acercar temas legales a las nuevas generaciones, quienes cada vez muestran mayor interés en asuntos de derechos y justicia social. Según el equipo de Quorum, “esta presencia en redes sociales será clave para conectar con jóvenes interesados en temas de privacidad, libertad de expresión y protección legal en entornos digitales”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet