Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 15:58 -

29 de octubre de 2024

Quentin Tarantino y su amor por el western: cuál es la película que lo inspiró

El film que marcó a un joven cinéfilo sigue siendo la favorita de quien hoy crea sus propias historias con ecos de grandes figuras del Viejo Oeste

>Desde una temprana edad, Con los años, Tarantino ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por las películas del Viejo Oeste, pero no cualquier western ha tenido tal efecto en él. Howard Hawks, director camaleónico que se destacó en varios géneros, es una figura clave en el gusto cinematográfico del director de Pulp Fiction. Es que Hawks logró algo único en este film en particular: crear un universo donde los personajes se sienten tan cercanos que uno podría imaginarlos como parte de su círculo cercano.

La conexión entre Quentin Tarantino y Howard Hawks va más allá de la admiración común: es una influencia profunda que se observa en el estilo narrativo del director. Este úlitmo, conocido por su habilidad para dar vida a personajes únicos y crear una dinámica entre ellos, cautivó a un joven Tarantino.

Aunque Río Bravo de Hawks ha sido fundamental en su vida, Tarantino ha declarado en entrevistas que su película favorita de todos los tiempos es El bueno, el feo y el malo, dirigida por Sergio Leone. “Es el mayor logro cinematográfico de la historia del cine”, declaró en una entrevista en Vandal. Su influencia es evidente en el estadounidense, especialmente en la estética y la composición de planos que rinden homenaje al director italiano.

La influencia de directores como Howard Hawks y Sergio Leone se extiende a ciertos elementos temáticos recurrentes en las películas de Quentin Tarantino, especialmente en su forma de construir relaciones y arquetipos de personajes.

Tarantino también ha expresado cómo, a través de la repetida visualización de películas como Río Bravo, comprendió la importancia de las escenas de interacción cotidiana en el desarrollo de personajes, lo que reflejó en sus propias obras. Según el director estadounidense, las escenas aparentemente mundanas logran que “te acostumbres más a los personajes” y sientas que “los conoces realmente”, algo que define como una “película para pasar el rato”.

Por otro lado, en Érase una vez... en Hollywood, Tarantino homenajea nuevamente este estilo de “reunión de personajes” característico de Hawks. La historia de Rick Dalton y Cliff Booth se construye sobre una atmósfera relajada, un ritmo lento que, en lugar de centrarse en la acción o la venganza, profundiza en la relación de los personajes y su nostalgia por el pasado de Hollywood.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet