Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 16:30 -

23 de octubre de 2024

Disputa por el PJ: Ricardo Quintela logró el apoyo explícito de un gobernador del peronismo

El riojano es el único de los dos candidatos que obtuvo el respaldo público de uno de los pocos mandatarios que tiene el justicialismo. Cristina Kirchner tiene el aval implícito de Insfrán

>Ricardo Quintela logró el primer respaldo público de un gobernador peronista en la disputa que está llevando adelante con Cristina Kirchner por la presidencia del PJ Nacional. El tucumano Osvaldo Jaldo explicitó su apoyo al riojano y embarró la cancha atribuyéndole a Juan Manzur una frase referida al fin de ciclo de la conducción política de la ex presidenta.

Roque Tobías Álvarez, que responde a Jaldo, fue confirmado en el cuarto puesto de la lista durante la tarde del sábado. Si bien había quedado claro el respaldo implícito del gobernador norteño debido a esa presencia, este miércoles la decisión de hacerlo público se convirtió en un fuerte respaldo al “Gitano”, de cara a la contienda electoral del 17 de noviembre.

El PJ tiene en la actualidad seis gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). El tucumano fue el único que explicitó su postura respecto a la disputa que protagonizan el riojano y la ex jefa de Estado.

En el quintelismo celebraron el acompañamiento del tucumano, que está distanciado del núcleo de gobernadores del PJ, ya que decidió ser un aliado circunstancial del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, en Tucumán sigue controlando una parte importante del peronismo provincial.

”De a poco se van a ir animando probablemente. Esto recién empieza. Los peronistas se cansan de las presiones constantes que vienen soportando. Es hora que lo demuestren”, indicó un funcionario riojano de trato frecuente con Quintela. El riojano apuesta a construir una épica adosada a la discusión de poder con la líder más importante que tiene el peronismo y que es su rival en la interna.

Jaldo consideró que quizás el proceso electoral el PJ pueda derivar en un nuevo liderazgo del justicialismo que le permita a la dirigencia peronista “organizar el partido en todo el territorio nacional”. En ese sentido, remarcó que deben volver a tener un “partido mayoritario, un partido que ocupe, por la voluntad popular, gobiernos nacionales y provinciales”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet