23 de octubre de 2024
Emilio Monzó: “Estamos tratando de acordar para armar una alternativa de centro para las próximas elecciones”

El diputado nacional adelantó que está en conversaciones para conformar un nuevo espacio de cara a las legislativas de 2025
“Hoy el centro es un desierto, soy un beduino con una cantimplora y un camello, no hay muchos electores. Pero hay mucha gente que quedó en el centro”, graficó el dirigente en diálogo con CNN radio. Y mencionó al ex Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta –En este sentido, Monzó recordó la experiencia de Juntos por el Cambio (JxC): “En el 2015 ganamos con un espacio de centro, JxC no polarizaba con Cristina, sino que lo hacía Sergio Massa; éramos un centro casi naif y mediano y ganamos. Pero en 2017 polarizamos porque se nos complicó la elección”.
También señaló que la implosión de dicha coalición fue por la victoria presidencial de Javier Milei. Y analizó: “Hoy tenemos una Patricia Bullrich que directamente es una libertaria, un Mauricio Macri que está en un ‘no lugar’ que no sabe si entra o se queda afuera y el resto nos quedamos en la posición de centro”.“El presidente tiene un trastorno de la personalidad, creo que tiene una patología narcisista y eso lo lleva permanentemente a inflar sus actitudes”, apuntó. Además criticó que “esta misma personalidad no tiene empatía”, en relación al cruce del mandatario nacional con el diputado Pichetto.
En tanto que también se refirió al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli: “Milei necesita de una adulación permanente y a las pruebas me remito, cuando Scioli dijo que debía tener el Premio Nobel en Economía a tres meses de haber asumido. Scioli sabe, al igual que el resto de los gabinetes, que con estas declaraciones logra un clivaje en su cargo. Él sabe que para esta personalidad tóxica para esta democracia logra su seguridad en el gabinete”.Por otro lado, Monzó rememoró el tratamiento de la Ley Bases y el proceso parlamentario posterior: “Cada vez que Guillermo Francos lograba un acuerdo, un tweet lo volaba por el aire. Hoy Guillermo Francos está ausente en la interlocución, no tenemos una persona que pueda dialogar con nosotros; y solo recibimos estas agresiones”.Por otra parte, el diputado diferenció: “Nuestro gobierno fue mucho más eficiente, no se hizo un ajuste tan tremendo, pero el contexto también era distinto. Acá él tuvo mucho crédito para hacer lo que hizo. Hay mucha eficacia y poca eficiencia, hoy el ajuste lo pagó la clase media más que la casta que se había anunciado”.