23 de octubre de 2024
Bandas armadas extienden el terror en Haití mientras la ONU alerta sobre falta de recursos

La jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país caribeño señaló el aumento de la violencia y la limitada capacidad de la fuerza internacional para apoyar a la policía en el control de la situación
Hasta la fecha sólo ha llegado una fracción de los más de 3.000 efectivos prometidos por un puñado de países. La financiación también se ha retrasado, y una alianza de bandas armadas bien equipadas conocida como Viv Ansanm se ha extendido por la capital y las regiones circundantes.
La propagación de la violencia por tierra y mar está “sembrando el terror y el miedo, desbordando el aparato de seguridad nacional”, destacó.
El lunes, la policía se enfrentó a un grupo armado que intentó apoderarse de una de las pocas comunidades de la capital, Puerto Príncipe, que no está controlada por pandillas.
La comunidad de Solino ha estado bajo ataque desde el pasado jueves, cuando residentes llamaron a estaciones de radio para pedir auxilio al tiempo que huían de sus casas. Los agentes han tomado el control de varias zonas y siguen persiguiendo a los pandilleros, informó la Policía Nacional de Haití en un comunicado.Más de 4.200 personas han huido de sus hogares por los ataques en los alrededores de la capital desde el jueves, según estimaciones de la ONU, y la mayoría de ellas se han refugiado en campamentos improvisados en escuelas, iglesias y centros de salud.
Más de 60% de los desamparados han ido a albergues improvisados donde viven otras personas que se quedaron sin casa debido a episodios pasados de violencia pandillera. Otros se refugiaron en una escuela, una iglesia y un centro de salud, según el reporte.El conflicto ha obligado a unas 700.000 personas a abandonar sus hogares y ha mermado los suministros de alimentos del país, donde se calcula que más de 5 millones de personas pasan hambre y miles se enfrentan a condiciones de hambruna.
(Con información de Reuters)