9 de octubre de 2024
En el ojo del huracán Milton: el impresionante vuelo del avión cazatormentas “Miss Piggy”

Un grupo de científicos recopilan datos utilizando aeronaves P-3 Orión. La información ayuda a construir una mejor comprensión de las tormentas marinas y a lidiar con ellas a medida que se acercan a tierra
Milton, ahora un huracán de categoría 4, genera una marejada ciclónica que podría elevar los niveles de agua hasta 1,8 metros (6 pies) a lo largo de la costa norte de Yucatán, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Según el Live Hurricane Tracker del Centro Nacional de Huracanes, Milton tocará tierra en la costa oeste de Florida el miércoles por la noche. Se espera que sea una tormenta de categoría 3, con vientos de 111-129 mph (180-210 kph), cuando llegue a la costa en la región de la Bahía de Tampa, que no ha sufrido el impacto directo de un huracán importante en más de un siglo.
Milton se intensificó rápidamente sobre el este del Golfo de México. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo a los periodistas el lunes por la tarde que el huracán era mucho más fuerte de lo que se había pronosticado hace dos días.
Milton era un huracán de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 180 mph (285 kph) y su centro estaba a unas 675 millas (1.085 kilómetros) al suroeste de Tampa a última hora de la tarde del lunes.Los vientos se redujeron a 250 kilómetros por hora (155 mph) el martes por la mañana y el huracán fue degradado a categoría 4. Su centro estaba a unos 900 kilómetros (560 millas) al suroeste de Tampa. El centro de huracanes dijo que Milton todavía representaba “una amenaza extremadamente grave para Florida”.