Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 12:39 -

9 de octubre de 2024

Cromañón: la expropiación de inmuebles podría quedar abandonada a casi 20 años de la tragedia

En 2022 se sancionó una ley en ese sentido. A partir de ahí, el kirchnerismo no avanzó y ahora pide al oficialismo libertario prorrogar, por dos años, el plazo previsto en dicha norma

>A casi 20 años de la tragedia de Cromañón, que dejó 194 muertos, miles de heridos y secuelas hasta la actualidad, la expropiación de los inmuebles sancionada a fines de 2022 podría quedar abandonada. Desde la aprobación de dicha ley -27.695- no se movió un dedo en ese sentido y ahora se le reclama al oficialismo libertario que el Congreso prorrogue dicho plazo por dos años.

El problema aparece cuando se revisa el artículo 33 de la ley 21.499 -de 1977-, que establece: “Se tendrá por abandonada la expropiación -salvo disposición expresa de ley especial- si el expropiante no promueve el juicio dentro de los dos años de vigencia de la ley que la autorice, cuando se trate de llevarla a cabo sobre bienes individualmente determinados; de cinco años, cuando se trate de bienes comprendidos dentro de una zona determinada; y de diez años cuando se trate de bienes comprendidos en una enumeración genérica”.

En el articulado de la última norma se impone que los inmuebles identificados “serán destinados a la creación de un espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre de 2004, cuando un estrago causó la muerte de al menos 194 personas y miles de heridos”, y que para tal objetivo “se creará una muestra permanente que reflejará la historia de lo allí ocurrido, y se organizarán actividades culturales e informativas”.

“Conservar el predio como refugio de la memoria, como un espacio social donde circule la memoria colectiva, ayuda a que las víctimas no se aíslen en un reclamo individual. Además, la construcción de un espacio colectivo ayuda a transformar el dolor en lucha y a sembrar una memoria como pueblo para que hechos como estos no ocurran nunca más”, fundamentaron en su iniciativa las senadoras del interbloque del Frente de Todos.

Las legisladoras agregaron que “a casi 20 años de aquel momento es un acto de estricta justicia” de las víctimas y sus familiares “que el Estado argentino dedique un espacio para la conservación de la memoria, para que todas las generaciones puedan conocer lo que sucedió esa noche; lo que nunca más debe volver a suceder”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet