Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 11:59 -

23 de septiembre de 2024

Controlaron el incendio en Capilla del Monte, pero alertaron por el avance de dos focos activos

Mientras el gobernador Martín Llaryora anticipara que declarará el estado de desastre para asistir a los damnificados, se confirmó que más de 10 hectáreas fueron afectadas

>A 72 horas de que se reportara el inicio de un incendio en Luego de que el frente de Capilla del Monte avanzara en dirección a La Cumbre y aumentara el porcentaje del daño provocado, el intendente Fabricio Díaz afirmó que las cuadrillas continuarán de guardia en caso de que volviera a activarse un foco. “El incendio en Capilla del Monte está controlado en guardia de cenizas, estamos todos muy atentos a cualquier reinicio”, comunicó por medio de una publicación en la red social X, en donde mencionó que las llamas afectaron a Los Cocos y San Esteban.

Al mismo tiempo que agradeció la presencia del gobernador de Córdoba, “El Gobierno de Córdoba cubrirá la reconstrucción o reparación de las viviendas afectadas y daños materiales”, confirmó al hacer referencia a las 22 viviendas que se incendiaron en la región de Punilla. De acuerdo a la información publicada por ElDoce.tv, 14 de las propiedades se ubicaban en Los Cocos, cinco en Capilla del Monte y las tres restantes en San Esteban.

Por otro lado, aún continúan activos los focos originados en Chacaní y Villa Berna. Los incendios fueron detectados cerca de las 14 horas y, pese a que los bomberos locales comenzaron a trabajar en la extinción de los mismos, las tareas de sofocamiento seguirán el domingo. No obstante, destacaron que el siniestro en Villa Berna se expandió a gran velocidad en las últimas horas.

Desde el gobierno provincial explicaron que el plan de sofocamiento contó con la participación de 100 bomberos de varias regiones. Además, estuvieron presentes los efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), la Policía local, Defensa Civil, los agentes del Plan Provincial y Nacional de Manejo del Fuego, y varias ambulancias preparadas para socorrer a los brigadistas y los vecinos que pudieran sufrir heridas.

De hecho, a lo largo de la jornada se registraron dos personas heridas por quemaduras en la región de Punilla. Uno de ellos se trataba de un hombre de 30 años que tuvo que ser hospitalizado en el Instituto del Quemado. “Resultó con quemaduras mientras trataba de salvaguardarse cuando el fuego estaba muy cerca de su casa”, explicó la intendente de Los Cocos, Celeste Furmston, quien agregó que el ciudadano se encontraba fuera de peligro.

Previo a esto, el siniestro en Villa Yacanto y El Durazno logró dañar a casi 12 mil hectáreas del Valle de Calamuchita. En el foco desatado en julio en Champaquí fue de 7.600 hectáreas, mientras que La Calera y Malagueño se reportaron un total de 5 mil hectáreas damnificadas.

De esta manera, el 2024 se transformó en el quinto año seguido que la provincia sufre las consecuencias del fuego. Sin embargo, remarcaron que la cifra actual está próxima a superar las 41 mil hectáreas consumidas que se reportaron el año pasado. En los años anteriores, se contabilizaron 81 mil durante 2022 y otras 66 mil en 2021.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet