Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 15:56 -

23 de septiembre de 2024

¿El apoyo de una estrella del pop que realmente podría cambiar el resultado de las elecciones? Bad Bunny

Mientras las estrellas demócratas tradicionales respaldan a Harris, destaca un nombre ausente: Bad Bunny. Su apoyo podría no solo captar votantes latinos clave en estados disputados como Pensilvania, sino también redefinir la dinámica electoral este año

>Las estrellas de la política demócrata se alinearon detrás de Kamala Harris. Oprah Winfrey, Michelle Obama y varias luminarias liberales la habían elogiado en la convención demócrata. Pronto le seguirían los apoyos de gran potencia de Taylor Swift y Billie Eilish. Pero hay otra estrella del pop que no ha opinado y cuyo apoyo podría tener un poder único en noviembre.

“Eso sería como un evento al nivel de Thanos”, dijo Kristian Ramos, otro consultor demócrata, en alusión al todopoderoso personaje del Universo Marvel para subrayar el potencial poder de que Bad Bunny apoye una campaña presidencial. Ramos ha fantaseado con un escenario así con sus amigos políticos. “Como un chasquido”, dijo. “Ese es un momento decisivo”.

“Bad Bunny les daría luz verde, ¿no?”, dice Víctor Martínez, presentador de radio y propietario de cinco estaciones de Pensilvania, que recientemente apareció en un anuncio de Harris. “Esa sensación de ‘Está bien, si él está con ella, entonces está bien que yo también esté con ella’”.

“Teniendo en cuenta las estadísticas sobre los hombres puertorriqueños y latinos, y los jóvenes que apoyan a Trump”, un impulso de Bad Bunny sería “aún más importante” para las perspectivas electorales de Harris que el tan discutido apoyo de Swift, dice María Quiñones Sánchez, ex concejal de Filadelfia. Las comunidades latinas de rápido crecimiento en otros estados en disputa, como Arizona, Nevada y Carolina del Norte, también están en juego.

Por ahora, los demócratas latinos que hablaron con The Washington Post dijeron que no hubo ningún esfuerzo formal y agresivo por parte de los funcionarios de la campaña de Harris para cortejar a Bad Bunny, aunque casi todos dijeron que no les sorprendería que hubiera un acercamiento tras bastidores. Un portavoz de la campaña de Harris se negó a hacer comentarios. Un publicista de Bad Bunny no respondió a las solicitudes de comentarios.

La campaña de Trump no está cortejando formalmente a Bad Bunny para obtener su apoyo, pero un asesor de campaña de alto rango dijo que más estrellas hispanas estarían apoyando a su ex pareja en las próximas semanas. Los apoyos conllevan sus propios riesgos: Nicky Jam restó importancia al error del expresidente, pero luego eliminó una publicación de Instagram en la que apoyaba a Trump después de que sus seguidores inundaran sus comentarios con insultos y Maná, una popular banda de rock mexicana, retiró su canción con Nicky Jam de Spotify.

Desde que Anuel respaldó a Trump, los grupos aliados de los demócratas han estado discutiendo cuál es la mejor manera de asegurar el apoyo más deseado por Bad Bunny, según Cardona, el estratega. Pero Cardona reconoció que el objetivo es complicado. “No creo que esté fuera del ámbito de lo posible, pero no es un hecho consumado”, dijo Cardona.

Cáceres había ofrecido una entrevista sobre la carrera de la estrella, su ascenso, sus planes para el futuro. Pero a mitad de la entrevista, el podcaster mencionó la recuperación de Puerto Rico tras el huracán María. Bad Bunny se puso melancólico, hablando de escuelas en mal estado, de cortes de electricidad y de cómo, después de recorrer las capitales del mundo, se dio cuenta de que ninguna de ellas tenía carreteras en tan mal estado como San Juan. Coincidió con los que estaban en el estudio en que el gobierno era corrupto; dijo que había estado escuchando eso durante mucho tiempo. “Lo escuché de niño, lo viví como adulto. Y nada cambia”.

La política puertorriqueña no se alinea perfectamente con la dicotomía demócrata-republicana de Washington. Pero quienquiera que ocupe el poder en la Casa Blanca puede cambiar mucho para los puertorriqueños, dice Carmen Yulín Cruz, ex alcaldesa de San Juan. “Tenemos un dicho: ‘Cuando Estados Unidos se resfría, Puerto Rico se resfría’”.

Esa puede ser la razón por la que Bad Bunny ha criticado a Trump en el pasado: en 2017, llegó al concierto benéfico “Somos Live” , que se realizó para recaudar fondos para ayuda en caso de desastre, semanas después del huracán María, con una camiseta que decía: ¿Eres twitero o presidente? “La camiseta habla por sí sola”, le dijo a Billboard. En 2020, lanzó una canción sorpresa titulada “Compositor del Año”, donde expresó su apoyo a Black Lives Matter y criticó explícitamente a Trump con vulgaridades que no podemos imprimir.

En definitiva, la postura política de la cantante parece más alineada con la de Harris que con la de Trump, pero la coincidencia no es perfecta. Puede que Harris no haya lanzado torpemente toallas de papel a los residentes después del huracán María, ni haya retenido miles de millones de dólares en ayuda, como hizo Trump, pero la vicepresidenta no ha articulado su visión para el futuro de Puerto Rico si gana, ni se ha centrado demasiado en la isla durante su tiempo en la política nacional. Durante una visita a la isla a principios de este año, su primera como vicepresidenta, Harris se encontró con protestas de los puertorriqueños que criticaron su visita como un truco publicitario mientras el territorio estadounidense sigue en dificultades. Durante su visita, Harris aplaudió torpemente al ritmo de un grupo de puertorriqueños que interpretaban una canción de protesta en español cuya letra cuestionaba su motivación para visitar la isla.

“Para ser honesto, no creo que él” lo apoye, dice Carlos Emmanuel Calderón, un creador de contenido radicado en Puerto Rico y un gran fanático de Bad Bunny que se reunió con Harris cuando ella visitó la isla a principios de este año. Calderón dice que casi todo el activismo de Bad Bunny “tiene su base y relación con Puerto Rico, y nosotros, desafortunadamente, como territorio de los Estados Unidos, no podemos votar”.

Luis A. Miranda Jr., presidente de la junta directiva de Latino Victory Fund, dijo que la energía de la campaña de Harris se emplearía mejor en esfuerzos para movilizar a la gente para que vote, lo que implica tocar puertas, publicidad digital y apoyo comunitario. “Así es como se gana una elección”, dijo Miranda. “Las celebridades te dan mucha publicidad y recaudan dinero; no ganan elecciones”.

Tal vez sea una mezcla de ambas cosas. El sábado, el candidato demócrata a la vicepresidencia, Tim Walz, será el anfitrión de un mitin en Lehigh Valley, una zona de gran población latina en Pensilvania, donde aparecerá con los actores puertorriqueños Liza Colón-Zayas y Anthony Ramos.

“No creo que sea el tipo de persona a la que le gustaría que le tocase este o aquel partido”, dijo Cáceres. “Es alguien que actúa con el corazón”. ¿Podría verse motivado a apoyarla? Nadie lo sabe.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet