19 de septiembre de 2024
El brutal asesinato de dos hermanas en Brasil: secuestro y tortura coordinados desde prisión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CUOG6ONUVRGCDNYBPKPRYNUCRY.jpg)
La policía detuvo a 11 personas, mientras investiga la conexión con un reo que dirigió el crimen desde la cárcel
Las investigaciones, encabezadas por el comisario Higo Rafael, indican que los secuestradores se comunicaron con la familia durante las sesiones de tortura para exigir el rescate. Según la policía, un preso del Penal Central del Estado (PCE) en Cuiabá coordinó las acciones de los delincuentes a través de una videollamada de más de tres horas. Hasta ahora, 11 personas han sido arrestadas y un celular incautado será clave en las pericias para confirmar esta conexión.
Se desmintió, además, la versión que sugería que las hermanas estuvieran involucradas con alguna organización criminal rival a la de sus captores. El rumor surgió por una foto en la que aparecían haciendo gestos con las manos en el río Jaurú, pero un familiar declaró a la prensa que “no tenían relación con nada ilegal; eran chicas responsables”.Sin embargo, el novio de Rithiele indicó que el motivo del crimen sí se debió al gesto vinculado al Primeiro Comando de Capital (PCC), una facción rival. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado ninguna hipótesis.El caso sigue bajo investigación mientras las autoridades intentan esclarecer todos los detalles y responsabilidades detrás de este brutal crimen.
Un tío de las víctimas, que optó por no revelar su identidad, describió a las hermanas como personas “muy alegres” y mencionó que provenían de una familia circense.Tras el cierre del circo, Rayane y Rithiele se mudaron con su abuela paterna a Indiavaí. Hace alrededor de dos años, se trasladaron a Porto Esperidião para estar cerca de su abuelo materno, residente en Glória D’Oeste.
En Glória D’Oeste, las hermanas fueron enterradas el domingo 15, después de su trágico fallecimiento. Su tío destacó el cariño que ambas recibían en la ciudad, lo que llevó a una de ellas a postularse como candidata a concejal en las elecciones municipales.La familia aseguró que las hermanas nunca estuvieron relacionadas con facciones criminales y que el gesto en la fotografía, vinculada al caso, fue malinterpretado, lo que llevó a un error en la motivación del crimen.
“¡Lo que dijeron sobre el gesto no tiene sentido! Las chicas nunca tuvieron conexión con ninguna [facción criminal]. No bebían, no fumaban, no consumían drogas. Eran chicas súper responsables, con gran madurez, dos personas íntegras, con almas maravillosas”, dijo el tío.