Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 11:41 -

16 de septiembre de 2024

La UE prometió ayudar a los países afectados por las devastadoras inundaciones que sacuden a Europa Central

Los presidentes de la Comisión, el Parlamento y el Consejo Europeo expresaron su solidaridad a las víctimas y sus familiares. Polonia, Rumania, República Checa y Austria, son las naciones más golpeadas por el temporal

>La Unión Europea (UE) expresó este domingo su solidaridad con los afectados por las inundaciones registradas en los últimos días en Polonia, Rumanía, República Checa, Eslovaquia y Austria, cuyas consecuencias son “devastadoras” y anunció que está “lista para actuar”.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, mostró su “más sincera solidaridad” con las víctimas y sus familiares y aseguró que “la UE está dispuesta a prestar su apoyo”.

”Europa está lista para actuar”, dijo por su parte la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

”Mis pensamientos están con quienes perdieron a sus seres queridos, sus hogares y con quienes están desaparecidos. Con todos aquellos que aún luchan”, dijo Metsola sobre las consecuencias de la tormenta Boris, que provocó lluvias torrenciales y perturbaciones generalizadas en Europa central y oriental, según los servicios de emergencia.

Desde el jueves, grandes zonas de Austria, la República Checa, Hungría, Rumanía y Eslovaquia se han visto afectadas por fuertes vientos y lluvias intensas.

Las inundaciones han causado cinco muertos en Rumanía, uno en Austria y otro en Polonia. En la República Checa, cuatro personas arrastradas por las aguas están desaparecidas, según la policía.

La mayor parte del país se ha visto afectada, ya que las autoridades han declarado las mayores alertas de inundaciones en unos 100 lugares del país. Pero la situación fue peor en dos regiones del noreste que registraron las mayores precipitaciones en los últimos días, incluidas las montañas de Jeseníky, cerca de la frontera con Polonia. El río Oder, que fluye hacia Polonia, alcanzó niveles extremos en la ciudad de Ostrava y en Bohumin, lo que provocó evacuaciones masivas.

A su paso por Polonia, la borrasca ha causado un muerto y casi 2.000 personas tuvieron que ser evacuadas en el suroeste del país. El domingo el primer ministro Donald Tusk dijo que la situación era “dramática” alrededor de la ciudad de Klodzko, con unos 25.000 residentes, ubicada en un valle en las montañas de los Sudetes, cerca de la frontera con la República Checa.

Un bombero murió tras “resbalarse en las escaleras” mientras bombeaba agua de un sótano inundado en la ciudad de Tulln, dijo el domingo a los periodistas el jefe del departamento de bomberos de Baja Austria, Dietmar Fahrafellner.

El canciller austriaco, Karl Nehammer, que se dirigía a la zona del desastre en la Baja Austria, dijo que 2.400 soldados estaban listos para apoyar los esfuerzos de socorro.

Una atmósfera más caliente, impulsada por el cambio climático provocado por el hombre, puede provocar lluvias más intensas.

(Con información de EFE y AP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet