4 de agosto de 2024
Qué posibles señales de vida antigua halló en Marte el rover Perseverance
El robot de seis ruedas de la NASA hizo un descubrimiento esta semana que evidenciaría la presencia de firmas químicas que podrían haber sido formadas por vida microbiana hace miles de millones de años. Los detalles
“Nunca antes habíamos visto estas tres cosas juntas en Marte”, agregó Morgan Cable, científico del equipo Perseverance. Los escaneos, realizados por el instrumento Scanning Habitable Environments with Raman and Luminescence for Organics and Chemicals (SHERLOC) de Perseverance, mostraron que la roca contenía moléculas basadas en carbono, junto con bandas de hematita rojiza que presentaban manchas de hierro y fosfato.
Las cataratas Cheyava se encuentran en el borde de un antiguo valle fluvial de 400 metros de ancho llamado Neretva Vallis. Los científicos sospechan que este antiguo canal se excavó hace mucho tiempo debido al agua que brotaba en el cráter Jezero y aclararon que Neretva Vallis corre a lo largo de la pared interior de esta región.Los expertos indican que las características visibles de la roca no son evidencia irrefutable de vida microbiana antigua en Marte, ya que es posible, por ejemplo, que el sulfato de calcio observado haya entrado en la roca a temperaturas inhabitables, tal vez durante un evento volcánico cercano. Sin embargo, los científicos afirman que aún no se sabe si tales reacciones químicas no biológicas podrían haber dado lugar a las manchas con anillos negros observadas.
“Este viaje a través del lecho del río Neretva Vallis dio sus frutos porque encontramos algo que nunca habíamos visto antes, lo que dará a nuestros científicos mucho que estudiar”, dijo Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en el comunicado.Y agregó: “Por un lado, hemos detectado por primera vez material orgánico, manchas de colores distintivos que indican reacciones químicas que la vida microbiana podría utilizar como fuente de energía y pruebas claras de que el agua, necesaria para la vida, alguna vez pasó a través de la roca. Por otro lado, no hemos podido determinar exactamente cómo se formó la roca y en qué medida las rocas cercanas pueden haber calentado las cataratas Cheyava y contribuido a estas características”.
Para comprender plenamente lo que realmente ocurrió en el antiguo valle del río hace miles de millones de años, los científicos están ansiosos por llevar la muestra de las cataratas Cheyava a la Tierra, donde podrá examinarse con instrumentos poderosos que el limitado Perseverance no tiene.Pero la misión ahora está significativamente por encima del presupuesto y retrasada, pasando de su costo original y ventana de lanzamiento de $ 5 mil millones en 2026 a más de $ 11 mil millones para 2040.
En un esfuerzo por recuperar el botín de Perseverence antes, la NASA ha abierto