Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 12:19 -

24 de julio de 2024

Alberto Fernández viajará a Venezuela como veedor de las elecciones: “Si Maduro es derrotado lo tiene que aceptar”

El expresidente afirmó que se reunirá con dirigentes de la oposición para escuchar sus preocupaciones antes de los comicios, y sostuvo: “Quiero que haya una elección transparente”

>El expresidente Alberto Fernández viajará en las próximas horas a Venezuela para ser observador de las elecciones del próximo domingo. En este marco, anticipó que previo a los comicios se reunirá con dirigentes de la oposición “para escuchar sus preocupaciones” y le dejó un mensaje de advertencia a Nicolás Maduro, que pone en juego su poder y “Estoy yendo para poder hablar con la oposición y escuchar antes sus preocupaciones y ver si puedo ayudar a corregirlas. Lo que quiero es que haya una elección transparente y lo que Venezuela necesita es recuperar su convivencia democrática y que los están deambulando por el mundo porque se fueron del país por la causa que fuera puedan volver”, afirmó Fernández en diálogo con Radio Con Vos.

Y amplió: “Si (Maduro) es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar; como dijo (el presidente de Brasil) Lula (da Silva), el que gana, gana, y el que pierde, pierde. Punto. Se terminó. Así es la democracia. No voy a legalizar a nadie, sino que voy a hacer lo que me pidieron, ser un veedor de las elecciones para que todo funcione bien”.

En una entrevista con corresponsales extranjeros, sostuvo que, en democracia, “el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre”, y que “Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones”.

David Smolansky, ex Comisionado de la OEA para los migrantes venezolanos y miembro del comando de campaña de González, dijo a Infobae que “se ha cometido una atrocidad en contra los venezolanos en el exterior, que no pueden votar en estas elecciones. Se han violado nuestros derechos civiles y políticos, negándonos la participación de esos 8 millones de migrantes y refugiados”.

En otro pasaje del reportaje, Alberto Fernández realizó un repaso de sus cuatro años como Presidente y defendió sus logros económicos al señalar que “los errores fueron más políticos que de gestión”. A su vez, señaló que no volvió a hablar con Daniel Scioli, a quien calificó como “su amigo”, pero sostuvo que “tiene que hacerse cargo de lo que hizo”, en relación con su participación en el actual gobierno libertario, primero como embajador en Brasil y, en la actualidad, como secretario de Deportes.

“No jubilo a nadie; si queremos recuperar esto, lo que hace falta es darle al peronismo formas más democráticas, dejar que la gente se exprese, elija su dirigencia, y dejar que emerjan nuevos dirigentes. Y entender que estaos en una disyuntiva, hay una derecha muy autoritaria”, analizó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet