El documental “Los medios de la guerra” llega a las aulas de las escuelas del país
Télam y el Ministerio de Educación de la Nación trabajaron en la creación de un cuadernillo basado en el filme coproducido por Télam y RTA para abordar con los estudiantes el rol que tuvieron los medios de comunicación durante la Guerra de Malvinas.
13-10-2023 | 13:28
Foto: Archivo de Télam. El documental “Los medios de la guerra”, coproducido por Télam y RTA, llega a las aulas de todas las escuelas primarias y secundarias del país. Tras un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación, ambas instituciones trabajaron en la creación de un cuadernillo, basado en el documental, para abordar con los estudiantes el rol que tuvieron los medios de comunicación durante la Guerra de Malvinas.
Se trata de un convenio enmarcado en el programa “Educación y Memoria”, que es parte de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación, que tiene como uno de los ejes temáticos el abordaje de la memoria, soberanía y democracia en Malvinas.
En el marco de la “Agenda Malvinas 40 años” se decidió realizar este trabajo conjunto para que el documental “Malvinas: los medios de la guerra” pudiera llegar a las escuelas como insumo de una propuesta pedagógica desarrollada con nuevos enfoques que permitan reflexionar sobre lo ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur, particularmente sobre el rol de los medios de comunicación en esta época.
Te sentirás desnudo ante las miradas de los que te rodean cuando ciertas intimidades tuyas salgan a la luz. Aprende de este error. La idea de formar una pareja estable y una familia simplemente no esta en tus planes, o te sientes lo suficientemente maduro. Despójate de la palabra intentar. Haz o no lo hagas, pero deja de lado la mediocridad. Solo así lograrás llegar a la cima.Sugerencia: El ser humano posee una capacidad increíble de recuperación ante ciertos momentos traumáticos. Busca la luz al final del túnel.