30 de junio de 2022
Abren la investigación sobre el motín carcelario que dejó 52 muertos

La Procuraduría General de la Nación de Colombia anunció la apertura de una investigación sobre
la muerte de 52 presos en un motín y posterior incendio en una cárcel de la ciudad de Tuluá.
La Fiscalía colombiana dijo en un comunicado que ordenó la toma de pruebas con el fin de establecer si existe responsabilidad disciplinaria de servidores públicos por acción, omisión o extralimitación de funciones.
Agentes de la Fiscalía ingresaron el martes a la cárcel de Tuluá, en el centro-oeste del país, para las primeras diligencias, dijo a periodistas el procurador delegado para los derechos humanos, Javier Sarmiento, informó la agencia de noticias Europa Press.
Instituciones de salud en Cali atienden a 6 pacientes graves por incendio en la cárcel de Tuluá.
Un total de 26 personas heridas tras el incendio en uno de los pabellones, son atendidas por la red hospitalaria del departamento en este municipio y Cali.
Más información 📹⬇️pic.twitter.com/rEmLO1KNJC
— Secretaría de Salud de Valle del Cauca (@secsaludvalle)June 28, 2022
Los hechos ocurrieron en la noche del lunes, cuando presos amotinados prendieron fuego a colchones y desataron un incendio que dejó 52 muertos y 26 heridos, según las autoridades.
Un primer balance dio cuenta de 49 muertos y 30 heridos, y luego se actualizó con 51 muertos.
Sin embargo, la secretaria de Salud del Valle del Cauca dio nuevas cifras esta madrugada: "Tenemos en total atendidos 26 heridos y la cifra de fallecidos está en 52", informó Cristina Lesmes en Twitter.
#AEstaHora
| Comisión Especial de la Procuraduría, liderada por el delegado@Jasavier
, ingresa a la cárcel de Tuluá para realizar las primeras diligencias y práctica de pruebas dentro de la indagación previa que adelanta el ente de control.pic.twitter.com/GyhZxiFABr
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL)June 28, 2022
Unos 1.200 presos están recluidos en el interior del pabellón 8 del centro penitenciario, donde ocurrieron los hechos.
Los heridos, 26, se encuentran muchos de ellos en estado crítico.
"Tenemos personas en muy malas condiciones. Están con quemaduras muy extensas. Es una situación muy compleja porque son quemaduras muy graves (...). Las personas están en muy mal estado", dijo Lesmes.
El caso recuerda al ocurrido el 21 de marzo de 2020 en la cárcel La Modelo, en Bogotá, cuando una veintena de presos murieron y más de 100 resultaron heridos en un motín organizado para exigir medidas de protección y prevención contra el coronavirus.