El dólar terminó estable, a $1.230 en el Banco Nación y a $1.285 en el mercado “blue”
El dólar al público y el informal quedaron ofrecidos sin variantes en el segundo día de operaciones sin cepo. El dólar mayorista ganó dos pesos, a $1.200, y la brecha cambiaria alcanzó en el 7%. Ingresaron USD 12.000 millones del FMI y las reservas subieron a USD 36.799 millones
Industria del juicio: advierten que en 2025 se podría batir el récord de demandas por accidentes laborales
Las cifras actuales exponen una escalada sin precedentes de litigios que afecta la estructura productiva y pone en tensión al sistema de aseguradoras de riesgo del trabajo, pese a que la incidencia de siniestros cae
Aerolíneas Argentinas tendrá más vuelos a Miami en julio y sumará una nueva frecuencia diaria en el próximo verano
Durante julio se habrá dos vuelos, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21 las frecuencias por semana
La deuda pública volvió a subir en marzo pese al superávit fiscal: creció más en pesos que en dólares
Aumentó USD 2.407 millones y totalizó USD 473.557 millones, impulsada por el ajuste CER, las diferencias de cambio y la capitalización de bonos
A cuánto se vende el dólar en los principales bancos durante el segundo día sin cepo
Las entidades financieras ajustaron sus cotizaciones tras la eliminación de las limitaciones para adquirir moneda extranjera. Las operaciones pueden realizarse sin restricciones por canales digitales
Mercados: bajó la Bolsa porteña y el riesgo país se estabilizó cerca de los 700 puntos básicos
El S&P Merval cae 3% y los ADR argentinos en Wall Street negocian con cifras mixtas. Los bonos en dólares ceden 0,4%, con un riesgo país que regresó a niveles de febrero
Acuerdo con el FMI reaviva el reclamo de bonistas por el cupón PBI: exigen a la Argentina USD 1.500 millones
El litigio, que se remonta a la manipulación del PBI por parte del Indec, fue contemplado en las proyecciones del Fondo, lo que refuerza el reclamo de los inversores. Los tenedores de los warrants están representados por el estudio de Dennis Hranitzky, el abogado que embargó la Fragata Libertad
The Economist analizó la nueva política cambiaria de Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
El medio británico destacó al Presidente por los logros obtenidos en el inicio de su gestión. “Su historial da cierta credibilidad a su insistencia en que esta vez será diferente”, consideró en un editorial, en el que también advirtió sobre los riesgos por la política interna y el caos global
Un sector clave de la industria volvió a caer en marzo y asegura que sufrirá el impacto de una medida oficial
Un informe de Adimra, la cámara que nuclea a las empresas metalúrgicas, aseguró que la eliminación de trabas para la importación de maquinaria usada desde el exterior afectará a la actividad del sector
Fin del cepo: cómo pagar los consumos fuera del país y las compras con tarjeta en moneda extranjera desde ahora
Un procedimiento específico permite cancelar el saldo en divisa y evitar tributos que elevan el monto final en pesos