Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 21:21 - INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APOYO ACTIVIDADES DEL FÚTBOL INFANTIL DEL CLUB SPORTIVO / Mbappé quiere irse del Paris Saint Germain sin ejecutar la cláusula por otra temporada / Newells visita a Blooming en busca de la clasificación en la Copa Sudamericana / Tigre recibe a Deportes Tolima de Colombia por la Copa Sudamericana / El equipo de Mascherano se despide de Santiago del Estero y se traslada a San Juan / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / El colombiano Rodallega denunció a los hinchas de Gimnasia por racismo / Soulé: "No tenemos que relajarnos" / Mascherano, cauto tras las dos victorias de Argentina / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Luka Romero, con tranquilidad y el valor del público argentino como plus / Argentina logró la novena clasificación a octavos / Argentina, con gran juego, goléo a Guatemala y accedió a octavos de final / La Federación Española le quitó la roja a Vinicius y castigó al árbitro del VAR / Ecuador y Eslovaquia igualan en San Juan / San Lorenzo visita al líder Fortaleza en Brasil por la Copa Sudamericana / Los hinchas ya le ponen color al estadio a la espera de Argentina / Estados Unidos quiere acercarse a octavos frente a Fiji / Argentinos quiere acercarse a la clasificación ante Corinthians en La Paternal / Insúa protagonista de la campaña de socios de San Lorenzo /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Lula da Silva renovó el mandato del fiscal que encabeza la acusación contra Jair Bolsonaro por intento de golpe

Paulo Gonet podrá continuar al frente del Ministerio Público Federal hasta 2027, liderando la investigación y el juicio contra el exmandatario brasileño

Guyana: una nueva frontera agrícola en las Américas

Si bien el punto de partida del crecimiento han sido los yacimientos de petróleo y gas en alta mar que comenzaron a explotarse en 2019, el país está viviendo ahora una revolución en la agricultura

Los tiburones frente a un riesgo silencioso: la acidificación del mar podría dañar sus dientes

Este fenómeno amenaza la supervivencia de grandes depredadores, anticipa desequilibrios en la vida acuática y plantea retos inesperados para los ecosistemas del futuro

Ecuador y Perú refuerzan la cooperación en seguridad, empleo y comercio a dos meses de los 27 años de paz

Las recientes iniciativas entre Quito y Lima reflejan un esfuerzo conjunto por fortalecer la integración regional y atender desafíos compartidos

Rafael Grossi descartó movimiento de reservas nucleares en Irán tras los ataques y reabrió las inspecciones del OIEA

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica aseguró que no hay señales de traslado de las reservas enriquecidas al 60%, pero advirtió que Teherán aún bloquea inspecciones en sitios clave como Natanz, Isfahan y Fordow

El Tribunal Electoral de Bolivia busca un acuerdo de “no agresión” entre los binomios que disputarán el balotaje

La campaña electoral de cara a la segunda vuelta se intensifica en Bolivia. La propuesta del Órgano Electoral surge a raíz de insultos de un aspirante a la vicepresidencia y denuncias de guerra sucia

La Justicia de Bolivia ordenó la detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho en otra de las causas que enfrenta

El dirigente podría dejar el penal de Chonchocoro en los próximos días. Sus seguidores celebraron en Santa Cruz a la espera de su inminente regreso, aunque los procesos en su contra continúan abiertos

El Gobierno de Luis Arce apeló a las decisiones favorables a los opositores bolivianos acusados por la crisis de 2019

Las resoluciones judiciales que favorecieron a Áñez, Camacho y Pumari desataron la reacción inmediata del Ejecutivo, decidido a sostener el relato del “golpe” de 2019 pese a los cuestionamientos por persecución política y abuso de la justicia

Ecuador alcanzó un récord histórico en su balanza comercial en el primer semestre de 2025

El saldo positivo fue impulsado por el crecimiento de las exportaciones no petroleras

Amnistía Internacional repudió la impunidad por los crímenes de lesa humanidad del régimen chino en Xinjiang

La ONG advirtió que, tres años después del informe de la ONU, persisten las violaciones sistemáticas contra uigures y otras minorías musulmanas en China y reclamó una respuesta firme de la comunidad internacional ante la represión y el trabajo forzado