Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 11:43 -

20 de noviembre de 2025

Resignó su lugar en la selección argentina para jugar en Europa y ahora busca su revancha: “Es el sueño más grande que tengo”

Julián Malatini, defensor del Werder Bremen, dialogó con Infobae sobre su presente en la Bundesliga y las ganas de volver a la Albiceleste

>La Bundesliga de Alemania es uno de los torneos más importantes del mundo y actualmente hay siete futbolistas argentinos compitiendo en un certamen que tiene al Bayern Múnich como dominador en la última década. El cordobés Julián Malatini es uno de los jugadores que viene sumando minutos en Werder Bremen y, en diálogo con Infobae, contó cómo es su presente en el club que supo ser campeón cuatro veces en su historia y hoy pelea por ingresar a alguna copa internacional.

A diferencia de su debut en el fútbol alemán, donde Los minutos en la Bundesliga son claves para Julián Malatini, ya que uno de sus sueños es jugar en la selección argentina y, con el Mundial 2026 por delante sabe que Lionel Scaloni estará atento a cada futbolista que tenga rodaje en su equipo. Su etapa en la Albiceleste fue muy breve y, debido a su rápida transferencia al Werder Bremen desde Defensa y Justicia, Sin embargo, su experiencia en el predio de Ezeiza con los entrenamientos y amistosos con la Selección lo marcaron y hasta tuvo el honor de conocer en persona a sus ídolos y sacarse fotos con algunos de los campeones del mundo, como Lionel Messi, Ángel Di María y Cuti Romero, su máximo referente en su puesto. “Ese día nosotros estábamos jugando un amistoso con la Sub 23 y mientras nosotros estábamos en la cancha, empezaron a aparecer todos ellos (los jugadores de la Mayor) y estaban mirando nuestro partido (risas). Fue una locura porque no lo esperábamos, no nos habían dicho nada. Faltando cinco minutos empezaron a irse y como nosotros nos estábamos concentrando en el mismo lugar, le pedimos a Masche si podía preguntarles si podíamos ir un ratito a sacarnos una foto. Así que fue un cruce nomás de minutos. Con Angelito estuvimos charlando bastante porque justo estaba Lautaro Giaconne de Rosario Central y después salió Messi a lo último >Volviendo a su actualidad en Alemania, Malatini remarcó que hay grandes diferencias entre el fútbol argentino y la Bundesliga, destacando como una de ellas la intensidad y precisión: “Acá se pierde mucho menos la pelota y contra los equipos grandes, como el Bayern Múnich o Borussia Dortmund, no te podés descuidar. Se nota bastante la diferencia y al mínimo error lo pagás caro, te cuesta bastante. Acá se pierde muy poco la pelota, hay mucha tenencia y bastante calidad, que no te digo que en Argentina no haya, pero acá se nota >Su día a día en la ciudad de Bremen, ubicada al noroeste de Alemania y a unos 407 kilómetros de la capital Berlín, se hace llevadero gracias a la presencia de su novia, quien viajó recientemente para acompañarlo en su aventura profesional. “Se sumó hace un mes para vivir conmigo y estamos muy bien. Con ella se hace un poco más liviano todo... ¡Tengo con quien hablar en mi idioma! Eso sí es necesario, aunque también hago mucha vida más con mis amigos. Y después acá en la diaria, en el club también pasamos la mayor parte del tiempo del día“, explicó.

“La ciudad es bastante grande, pero se vive con mucha tranquilidad. Es como si estuvieras viviendo en un pueblo. Tenés capaz de un punto a otro, una media hora de viaje. Para venir al entrenamiento, dependiendo del día, tengo unos 25 minutos, así que es bastante grande. Después hay bastantes cosas para hacer, por supuesto que casi todo adentro y cuando están esos dos o tres meses de verano se aprovecha full los parques. Hay muchos espacios verdes acá. Cuando nos dan dos o tres días libres aprovechamos para viajar, que hay bastantes vuelos directos, entonces vamos conociendo un poco lo que se puede >Por último, el cordobés no se olvida de Talleres, el club que lo formó como futbolista y sigue la campaña del equipo de Carlos Tevez en el Torneo Clausura, además de la de su otro equipo, Defensa y Justicia. “Los sigo siempre que puedo. Si no es muy tarde por la diferencia horaria y logro jugar un poco más temprano, los veo. Si no, miro siempre el resumen al otro día cuando me levanto. La campaña de Defensa fue un poco irregular; la de la T también, creo que no fue una de las mejores y levantó al final”, dijo deseando un buen resultado ante Boca en los octavos de final. En cuanto a un posible retorno al Matador, Malatini no lo descartó en un futuro: “Me gustaría volver para dejar otra imagen, porque creo que a lo último no me fui tan bien, pero en sí era bastante chico”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet