20 de noviembre de 2025
“No creo que volvamos a ver a Michael”: las revelaciones de un amigo de Schumacher y los tres actores de la F1 que lo pueden visitar

Richard Hopkins, ex mecánico de McLaren, dio detalles sobre el presente de la leyenda de la Máxima
El círculo de personas que puede visitar a Schumacher es extremadamente reducido. Hopkins subrayó la imposibilidad de acceder a información directa sobre el expiloto: “Así que puedo hacer un comentario, tener una opinión, pero no estoy en ese círculo íntimo. No soy Jean Todt, no soy Ross Brawn, no soy Gerhard Berger, quienes visitan a Michael. Estoy muy lejos de eso”. Al ser consultado sobre si ha tenido contacto con alguien que haya visto a Schumacher tras el accidente, el ex mecánico de McLaren fue tajante: “No puedo decir que sea el mejor amigo de Jean Todt, ni de Ross, ni de Gerhard. Creo que incluso si fueras el mejor amigo de Ross Brawn y le preguntaras cómo está Michael, e incluso si le invitaras a mucho buen vino tinto, no creo que se sincerara y lo contara”.
El hermetismo se ha visto reforzado por incidentes recientes. A principios de año, tres personas fueron condenadas por intentar extorsionar a la familia Schumacher con la amenaza de divulgar imágenes médicas, videos y registros privados, exigiendo 12 millones de libras esterlinas. La familia, insatisfecha con las sanciones impuestas, anunció su intención de apelar.
Sin embargo, en el ámbito personal, se sacaba el traje antiflama y mutaba. “Pensarías que probablemente era una persona difícil en su vida privada, pero ciertamente no lo era. Por supuesto que no. Era un gran padre y un gran esposo”, “Ya sea que lo vieras en una carrera o corriendo por el pit lane después de chocar contra la parte trasera de David Coulthard en Spa en el 98, furioso y queriendo arrancarle la cabeza a David, no necesariamente creerías que es un tipo muy agradable que ama a su esposa y a sus hijos. Pero ciertamente lo hacía”, completó.
El legado de Schumacher, con 91 victorias en Grandes Premios, 68 poles y 77 vueltas rápidas, permanece intacto en la memoria del automovilismo.

