Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 09:55 -

19 de noviembre de 2025

La Unión Europea exige garantías de autonomía para los organismos electorales en Honduras a pocos días de las elecciones

El pedido ocurre mientras la presidenta Xiomara Castro denunció una presunta conspiración para manipular el proceso, al tiempo que la oposición advirtió maniobras del gobierno para interferir en el evento electoral

>La Este pedido se produce tras advertencias de manipulación y denuncias de obstáculos al proceso electoral, planteadas tanto desde el oficialismo como desde la oposición hondureña.

En un comunicado recogido por Europa Press, la portavoz de Exteriores del bloque comunitario, Anitta Hipper, expresó en nombre de la UE su preocupación por los recientes acontecimientos que afectan al marco institucional y a los preparativos electorales en Honduras.

La intervención del bloque europeo ocurre mientras la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha denunciado una conspiración orientada a manipular los resultados electorales.

Simultáneamente, sectores de la oposición han expresado temor ante supuestas maniobras desde el Ejecutivo para impedir la celebración de los comicios. Este cruce de señalamientos ha incrementado la incertidumbre pública y ha intensificado la atención internacional.

Con el objetivo de respaldar la transparencia electoral, la UE desplegó una Misión de Observación Electoral en Honduras. Hipper confirmó que la misión llegó tras una invitación formal de las autoridades y del CNE, lo que reafirma el compromiso europeo con los valores democráticos y el respeto al Estado de derecho en el país.

En cuanto a los aspirantes presidenciales y el escenario político, la contienda para 2025 cuenta con cinco partidos y cinco candidatos.

El Partido Nacional de Honduras (PNH) postuló a Nasry Asfura, exalcalde del Distrito Central y candidato en las elecciones de 2021.

El Partido Liberal tiene como candidato a Salvador Nasralla, ingeniero industrial y conocido presentador de televisión, quien ya compitió dos veces por la presidencia y fue primer designado presidencial en el mandato de Xiomara Castro hasta 2022.

Por otro lado, por el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) se presenta Jorge Nelson Ávila Gutiérrez, economista formado en Francia y vinculado al activismo opositor. Además, Mario Rivera Callejas, propietario de un canal de televisión y conocido como “Chano” Rivera, es el candidato por el Partido Democracia Cristiana (DC).

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet