19 de noviembre de 2025
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron el sur del Líbano

El Ejército israelí informó que la operación tuvo como objetivo un recinto vinculado a Hamas en Ain al-Helweh, mientras las autoridades libanesas reportaron al menos 13 muertos y daños materiales
El Ministerio de Salud Pública del Líbano señaló que el balance de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
En un comunicado, las fuerzas israelíes informaron que el objetivo era un “recinto de entrenamiento de Hamas” en la zona de Ain al-Helweh, empleado presuntamente para planificar ataques contra Israel y su ejército.
Durante las operaciones, periodistas enfrentaron restricciones de acceso al campamento por la presencia de militantes de Hamas, según reportes de agencias internacionales.
El campo de Ain al-Helweh es el mayor asentamiento palestino en el Líbano, donde residen decenas de miles de refugiados y que permanece bajo la administración de facciones palestinas, sin control directo de las fuerzas de seguridad libanesas.
El ejército israelí ha mantenido una campaña de ataques aéreos sobre zonas del sur del Líbano a pesar del alto el fuego acordado en noviembre, tras más de un año de hostilidades con Hezbollah, aliado de Hamas y respaldado por Irán.
Desde el inicio del conflicto regional en octubre de 2023, tras el ataque de Hamas a comunidades del sur de Israel que dejó cerca de 1.200 muertos, Israel ha intensificado sus ataques en el sur de Líbano, justificando sus acciones como parte de su esfuerzo para limitar la capacidad operativa de organizaciones hostiles.
El cese al fuego negociado por Estados Unidos en noviembre no detuvo del todo los incidentes armados. Datos del Ministerio de Salud libanés indican que más de 270 personas han perdido la vida y alrededor de 850 han resultado heridas en Líbano por acciones militares israelíes desde la entrada en vigor del acuerdo.
El antecedente de mayor peso reciente con objetivos palestinos en el Líbano fue el ataque en enero de 2024 que causó la muerte de Saleh Arouri, alto dirigente de Hamas, en un suburbio del sur de Beirut. Desde entonces, las acciones armadas han impactado tanto a facciones palestinas como a Hezbollah, en un patrón de ataques selectivos que complica el escenario de seguridad regional.
Diversas agencias humanitarias han advertido sobre el riesgo de desplazamientos adicionales y el agravamiento de la condición de miles de refugiados tras cada bombardeo en áreas densamente pobladas. Ain al-Helweh, por su tamaño y composición, ocupa un lugar central en los equilibrios de poder local y en las rutas de desplazamiento forzado de la población palestina en Líbano.(Con información de EFE y AFP)
