Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 10:59 -

17 de noviembre de 2025

El agro prevé una cosecha récord de trigo: la “doble H” que haría posible una nueva marca histórica

Los reportes técnicos indican que la campaña triguera 2025/26 alcanza un salto significativo en volumen y hay expectativas en el sector

>Para la campaña 2025/26, laEstas condiciones permitieron un desarrollo superior al habitual en las principales zonas productoras, donde ya se están observando resultados que ratifican la expectativa de una cosecha récord.

Según el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la campaña triguera 2025/26 está encaminada a establecer un nuevo récord productivo para la región núcleo, posicionándose como la mayor cosecha registrada hasta la fecha.

El salto productivo se evidencia al contrastar los datos con la campaña anterior. La BCR destaca un incremento del 30% y un volumen dos millones de toneladas superior al inicialmente proyectado bajo condiciones habituales. El informe de la entidad atribuye este desempeño a un conjunto de factores climáticos favorables.

“A ello se sumó la ausencia de heladas en la etapa de llenado, aunque las bajas temperaturas de octubre despertaron el temor de revivir el panorama de la campaña 2018/19. Finalmente, la humedad ambiental actuó como amortiguador, evitando daños significativos”, agregó.

De acuerdo con los partes de la BCR, las primeras labores se centrarán en el centro-sur de Santa Fe y en el sudeste cordobés entre viernes y sábado, mientras que el resto del área marcará el inicio generalizado entre 10 y 20 días después.

“En Sacanta, noreste cordobés, se reportan lotes medios con rendimientos de 60 a 65 quintales por hectárea y picos de hasta 80, con excelente calidad de grano”, subraya el informe. Técnicos en Victoria (Entre Ríos) refieren números consistentes, evidenciando registros de 60 quintales en lotes regulares, mientras que en Paraná los primeros resultados llegaron a 65 quintales.

Por otro lado, la BCR proyecta que, entre noviembre y diciembre, el sector agropecuario realizará una liquidación cercana a los USD 2.600 millones.

Con estas estimaciones, la liquidación total del agro en 2025 rondaría los USD 37.150 millones, consolidando al corriente año como el tercer mejor registro histórico en términos de aporte de dólares por parte del complejo agroexportador argentino.

Según el informe, esta merma se debe al adelantamiento de ventas realizado durante 2025 y a la lógica espera de la nueva cosecha, que condiciona el volumen disponible para exportar en los primeros meses del calendario.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet