Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 11:14 -

14 de noviembre de 2025

Una figura de la F1 explicó por qué habrá “mejores carreras” en la temporada 2026 y anticipó “adelantamientos en lugares inusuales”

George Russell, piloto de Mercedes, anticipó lo que será la próxima temporada de la Máxima y aseguró que habrá sobrepasos en curvas en las que jamás los hubo

>Luego del Gran Premio de Brasil, donde Mercedes sacó una buena diferencia en el segundo puesto del Campeonato de Constructores, Russell puntualizó en cómo se está desarrollando el monoplaza británico para el próximo año y se mostró optimista en la nueva era de la Máxima. “Creo que el reglamento de 2026 ofrecerá mejores carreras”, comentó, según informó el portal especializado Motorsport.

En esta línea, el corredor de 27 años puso principal atención en los sobrepasos. “Creo que el año que viene veremos más adelantamientos, pero más adelantamientos en lugares inusuales, en sitios donde nunca antes hemos visto adelantamientos. Si un piloto se queda sin batería y el que viene detrás tiene más carga en una parte del circuito, de repente puede pasarlo en una curva donde en el pasado jamás habría un adelantamiento”, destacó Russell.

Cabe recordar que entre las principales novedades técnicas para la próxima temporada figuran la reducción del tamaño de los autos y de los neumáticos, la incorporación de alerones delanteros móviles —al igual que el trasero utilizado para el sistema DRS— y la eliminación de varios elementos aerodinámicos. Además, se implementarán combustibles sintéticos para disminuir la contaminación, y los motores eléctricos igualarán en potencia a los de combustión. También se modificarán las unidades de potencia, especialmente en lo relativo a la recarga de energía: se eliminará el sistema MGU-H (Motor Generator Unit-Heat). En las últimas horas, Los chasis de los monoplazas del nuevo reglamento contarán con una aerodinámica activa, lo que permitirá que los coches tengan menor resistencia en las rectas. De esta manera, con la eliminación del DRS, se añadirá un modo de “Override Manual”, que será un elemento clave para facilitar los adelantamientos.

Otro de los puntos en los que hizo hincapié Russell fue en los neumáticos, que serán más estrechos que sus predecesores. La marca que proporciona las gomas se debate si crear gomas duraderas con las que los pilotos puedan presionar y crear variedad en las estrategias, según mencionó Motorsport. Vale destacar que en los últimos años gran parte de las carreras se realizaron a una parada, algo que elevó la crítica por la duración de las ruedas.

A esto, agregó: “Pero entiendo que para Pirelli no es fácil: desarrollar un neumático, cuando vamos a todos estos circuitos diferentes y todos los circuitos tienen también diferentes asfaltos, es muy difícil. Así que, si todos los asfaltos fueran iguales en todos los circuitos, entonces sería mucho más fácil para ellos desarrollar un neumático para conseguir algo como lo que hemos hablado”.

Probablemente tenemos al 95% del equipo trabajando en 2026”, reveló Russell sobre el presente de Mercedes. Esto refuerza la importancia de la conformación del monoplaza de cara a la próxima temporada. Cabe destacar que algunas escuderías, El equipo que ves en el circuito, son como los últimos guerreros que están centrados en el coche de este año. Pero en términos de desarrollo, todo el mundo está en el año que viene”, bromeó Russell sobre los mecánicos que siguen con la mente puesta en la presente temporada.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet