13 de noviembre de 2025
Audi presentó su auto para la temporada 2026 de la Fórmula 1: el detalle que enloqueció a los fanáticos
La marca alemana mostró su Concepto R26 para su monoplaza, con el que ingresará en la Máxima. Los detalles de su ambicioso plan
El concepto cuenta con los colores característicos de Audi, el gris, negro y rojo. Ese es un detalle clásico que lo distingue. Aunque cabe aclarar que este no será el diseño definitivo y habrá que esperar a su aspecto con los sponsors y posibles modificaciones en su decoración.
Durante la jornada, la compañía no solo exhibió el diseño que distinguirá a su equipo en la parrilla, sino que también abrió las puertas de su fábrica en Neuburg an der Donau a los medios, mostrando el avance de los trabajos iniciados desde el nacimiento del proyecto. Esta visita permitió conocer de cerca la infraestructura y el desarrollo tecnológico que Audi ha desplegado para su desembarco en la F1.El evento contó con la presencia de figuras clave para la estructura de la marca, entre ellas el CEO de Audi, Gernot Döllner, así como Mattia Binotto y Jonathan Wheatley, responsables de la escudería Sauber, que será la base operativa del equipo alemán. En cuanto a la alineación de pilotos, se confirmó la continuidad de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, quienes serán los encargados de llevar el nuevo monoplaza a la pista.Entre ellos, habló el jefe de equipo, Mattia Binotto, quien adelantó que “este es el proyecto más emocionante del automovilismo, si no de todos los deportes. El objetivo es claro: luchar por campeonatos para 2030. Este camino requiere tiempo, el equipo adecuado y una mentalidad de mejora continua >“Audi nunca ha participado solo por competir, sino con el objetivo de liderar, innovar y alcanzar la victoria. Eso es precisamente lo que buscamos en la F1″, aseguró Gernot Döllner, el CEO de la marca teutona.
El director del equipo, Jonathan Wheatley, sostuvo que “se está forjando una cultura de fe y resiliencia: un equipo empoderado para superar los límites, ser valiente, aprender y mejorar cada día. Los equipos campeones no se construyen con magia, sino con personas que creen: en los demás, en el proceso y en el destino.La escenografía del evento incluyó vehículos emblemáticos de la historia de la marca, como el Auto Unión de la era previa a la F1, un coche del Campeonato Alemán de Turismo (DTM), el Audi Quattro del Rally Mundial, un prototipo de las 24 Horas de Le Mans, competición en la que Audi ha cosechado trece victorias. Además, se recordó el reciente triunfo de la marca en el Rally Dakar con un auto híbrido, pilotado por Carlos Sainz padre. Ese coche también estuvo presente. La llegada de Audi a la F1 coincide con la entrada en vigor de la nueva normativa técnica en 2026. La marca consolidó su posición en el campeonato tras adquirir, a comienzos de 2025, la totalidad del Grupo Sauber en Suiza. Este movimiento estratégico se refuerza con la incorporación del fondo soberano de Qatar como inversor, lo que garantiza una base sólida para el éxito a largo plazo de la escudería en la F1.Con este ingreso, Audi se suma a la élite de fabricantes presentes en la F1, integrándose como la séptima marca junto a Ferrari, Mercedes, Aston Martin, Alpine, McLaren y Cadillac.
Crédito: Prensa Audi


