13 de noviembre de 2025
Provincias Unidas está abierta al diálogo en Diputados, pero no acompañará proyectos “a libro cerrado”

El bloque busca sumar apoyos que le permita influir en las decisiones del Congreso. Reunión con Menem, reformas y “diálogo serio y responsable”
Uno de los sectores que está en medio de esa discusión es el denominado Provincias Unidas que tiene entre sus referentes a legisladores que entraron bajo ese signo, pero que, en realidad, pertenecen a diferentes fuerzas políticas.
A este grupo se le sumarían los diputados de Encuentro Federal, bloque que preside Miguel Ángel Pichetto y que tiene entre sus miembros a Nicolás Massot. Hay un grupo de diputados con los que hay conversaciones, pero que aún no definieron, que son los de Democracia para Siempre, el bloque que preside Pablo Juliano.
Aunque poco se sabe del encuentro, que se realiza en medio del debate por el Presupuesto, fuentes al tanto de la reunión explicaron a Infobae que bajaron un mensaje que el posicionamiento del bloque será el de una “oposición dialoguista” pero aclararon que ese diálogo será “tema por tema”.
El sector que busca representar a, por lo menos una parte, de los gobernadores aspira a avanzar en un interbloque con los “sueltos” y “decepcionados” de otras fuerzas políticas como puede ser del PRO, de la UCR y de otros partidos provinciales con el fin de juntar alrededor de 20 voluntades que les permita convertirse en los árbitros de las discusiones.
Las conversaciones aún no están cerradas, pero los nuevos diputados que llegan del PJ, la UCR y el PRO que conformarán un nuevo espacio buscan sumar aliados para aumentar su poder de negociación. Mientras tanto, ya avisaron que su perfil no será “acompañamiento de cualquier cosa” y que buscarán representar a los gobernadores en una Cámara de Diputados que cada vez más se parece a la de senadores.


