13 de noviembre de 2025
Alerta en Australia por la floración de algas tóxicas: murieron más de un millón de animales marinos
Un estudio científico analizó está problemática sin precedentes en la región
La singularidad del evento radica en la dificultad para identificar la causa exacta y las especies responsables, ya que varias especies del género Karenia pueden coexistir y producir diferentes toxinas.
Sin embargo, la presencia dominante de K. cristata en Australia del Sur y su capacidad para producir estas toxinas marca un cambio en el conocimiento científico.
El equipo recolectó muestras de agua entre marzo y septiembre en 39 sitios a lo largo de la costa de Australia del Sur, incluyendo zonas cercanas a la ciudad de Adelaida. Se aplicaron técnicas avanzadas de secuenciación genética para identificar las especies en la zona. Los resultados mostraron que K. cristata dominó la mayoría de las muestras, con concentraciones que alcanzaron hasta 15 millones de células por litro en algunos puntos.Además, se realizaron ensayos de toxicidad en células branquiales de trucha arcoíris, donde se observó una disminución significativa de la viabilidad celular a medida que aumentaba la concentración de algas.
El análisis ambiental incluyó el monitoreo de la clorofila mediante sensores satelitales. Se detectó así un aumento inusual de la biomasa fitoplanctónica durante el periodo de estudio. El impacto ecológico fue devastador: la floración ha causado la muerte de más de un millón de animales marinos de al menos 550 especies, y se han reportado síntomas respiratorios en la población humana, especialmente en la ciudad de Adelaida.Los científicos aconsejaron profundizar en la investigación de los factores que desencadenan y mantienen las floraciones del alga K. cristata, ya que la identificación de esta especie como nueva productora de brevetoxinas plantea riesgos internacionales.
También se requiere comprender mejor los mecanismos ecológicos y oceanográficos que favorecen estas floraciones.


