12 de noviembre de 2025
Sin la palabra de César Sena, finalizan hoy las audiencias testimoniales por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
En tanto, se espera que declaren cuatro de los imputados, entre ellos Emerenciano Sena y Marcela Acuña. En la audiencia del martes habló la tía del principal acusado por el crimen
El resto de los convocados se refirió a cómo se desarrolló la jornada del 2 de junio de 2023 —día en que fue vista por última vez Cecilia— en el ex barrio Emerenciano, respecto del resto de las rutinas. Las mujeres señalaron que el suegro de Cecilia estuvo presente ese día, pero se retiró del lugar pasadas las 12.30 horas. No era habitual verlo junto a su hijo, pero sí a su esposa que solía sumarse horas más tarde. Asimismo, remarcaron que creen en su inocencia.
Contrario a lo mencionado, una de las vecinas del barrio señaló que padeció amenazas y tuvo que pedir apoyo policial para poder realizar la denuncia, de acuerdo con lo indicado por Diario Chaco. En tanto, durante la audiencia del lunes se hizo foco en esclarecer cómo se habría ejecutado el presunto plan de desaparición del cuerpo en la chanchería de la familia Sena, ubicada en Campo Rossi. El tribunal escuchó testimonios de profesionales que participaron en la reconstrucción de la escena, e incluyó declaraciones que describieron hallazgos realizados en zonas de quema dentro del predio. La semana inició con los testimonios de una integrante del Equipo de Antropología Forense de Córdoba, quien indicó que la intervención en el campo de los acusados ocurrió tres semanas después de la fecha estimada del crimen, según detalló el portal Contexto Tucumán. Su participación incluyó la identificación de piezas dentales y huesos como costillas, cráneo, falanges, tibia, fémur, clavícula y peroné. La mujer precisó que mientras la zona de hallazgo contenía diversos restos óseos, solo los huesos humanos habían atravesado un extenso proceso de incineración. De acuerdo con su análisis, las temperaturas superaron los 800 grados Celsius y el proceso duró entre tres y ocho horas. “No fue accidental, fue con intencionalidad”, afirmó la perito.El equipo fiscal está integrado por Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez, mientras que la querella representa a Gloria Romero y a la subsecretaria Sonia Valenzuela. En la defensa actúan varios letrados en representación de los imputados principales y coimputados.
Todos ellos implicados directa e indirectamente con la desaparición y muerte de Strzyzowski. La noche previa a su desaparición, la mujer preparó una valija y se despidió de su familia en el Barrio 500 Viviendas de Barranqueras. La última persona de su entorno en verla fue Mercedes Valois Flores, su tía abuela. El 2 de junio, a las 9.14, una cámara de seguridad registró a Cecilia ingresando junto a su pareja donde residían sus suegros


