Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 10:00 -

10 de noviembre de 2025

Quirno y un técnico de Caputo viajarán a Washington por el acuerdo comercial con EEUU

El flamante canciller vuelve a la capital norteamericana junto al secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Cuotas de carne, acero y aluminio en juego y obstáculos a superar

>Tras el viaje a Estados Unidos y a Bolivia con el presidente Javier Milei, el flamante canciller, Pablo Quirno, volverá a viajar esta semana a EEUU en procura de acuerdos comerciales. No lo hará solo, sino acompañado de un cuadro técnico del Ministerio de Economía, el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne.

Vuelvo a salir de viaje la semana que viene, también a los Estados Unidos, para continuar con las conversaciones sobre el acuerdo comercial que estamos haciendo. La agenda está full”, afirmó el funcionario, durante su presentación en el Foro de la consultora Abeceb, que se desarrolló el martes pasado en el Faena Art, en Puerto Madero.

El hermetismo del Gobierno sobre por dónde pasarán los primeros anuncios del acuerdo comercial comenzó a romperse en los últimos días. Fue el propio presidente Milei quien adelantó que en la mesa de negociación está una cuota de carne por 80.000 toneladas. Cuando hoy hay una de 20.000 toneladas con un arancel del 10%.

Y si bien aún no hay plazos, hay obstáculos para que concrete en el corto plazo: el Congreso norteamericano tiene que dar el aval, según el portal Valor Carne. “Aunque el anuncio sigue generando expectativas, el incremento enfrenta un obstáculo central: el Ejecutivo carece de atribuciones para implementarlo sin aval del Congreso”, destacaron.

Aunque en paralelo, por el alto precio en el mercado local, el viernes Trump ordenó a la titular del Departamento de Justicia, Pam Bondi, iniciar una investigación criminal por posible colusión y manipulación a cuatro compañías (JBS, Cargill, Tyson Foods y National Beef) que dominan el 85% del procesamiento de carne bovina en Estados Unidos.

También Infobae pudo saber que Argentina negocia una cuota de exportación de acero y aluminio sin arancel hacia Estados Unidos que podría confirmarse antes de fin de mes.

Ante la consulta a fuentes oficiales del Ministerio de Economía no existió una respuesta al cierre de esta nota. Aunque desde antes, cuando estaba Gerardo Werthein en cancillería, aseguraban que las negaciones no las encabezaba Caputo.

Lo que no se debe perder de vista, es que en la presidencia de Cambiemos los acuerdos comerciales con Trump tuvieron una contraparte. Para poder exportar carne sin hueso a Estados Unidos, a cambio, se le tuvo que abrir las puertas al cerdo norteamericano.

Durante las negociaciones por la asistencia financiera en la segunda semana de octubre en Washington D. C., se produjo un viaje a Lavigne a Estados Unidos. Sin embargo, fuentes de su entorno aseguraron que se debió a motivos personales, por lo que este se trataría del primero a los fines técnicos del acuerdo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet