10 de noviembre de 2025
Avioneta narco en Salta: el error de los pilotos y la improvisada coartada de uno de sus cómplices que facilitaron su captura

Cinco hombres quedaron bajo arresto por intentar traficar 364 kilos de cocaína. Cómo era el fallido plan
Poco después, efectivos de la Gendarmería Nacional llegaron al lugar y encontraron el Volkswagen totalmente quemado y la aeronave destruida. En el interior de la cabina hallaron tres bolsones con 136 kilos de cocaína. También una gaseosa adquirida en Bolivia, una antena satelital y un GPS. De inmediato, se inició un operativo para detectar el origen de la droga y los vínculos locales.
Sin embargo, la policía ya había vinculado su nombre por documentación hallada junto a la avioneta. Un informe de la División Antidrogas de la policía salteña, además, señalaba que tanto él como Gómez y Cuellar, estaban bajo investigación como integrantes de una organización narcocriminal que operaba en esa zona.
A partir de la colaboración de los primeros detenidos, las autoridades llegaron hasta un campo a 70 kilómetros del lugar del accidente, donde recuperaron 228 kilos de cocaína escondidos bajo tierra. Era el cargamento en bolsos que habían tomado tras el siniestro.
La ronda de arrestos se completó más tarde con la detención de Cuellar en la casa de una amiga en Antillas.
Durante la audiencia, la fiscalía pidió que todos sigan bajo arresto argumentando el riesgo de fuga, la posibilidad de entorpecimiento de la causa, la pena en expectativa y los compromisos internacionales de Argentina en la lucha contra el narcotráfico.


