7 de noviembre de 2025
Aparecieron muertas varias palomas en un parque de Rosario e investigan qué sucedió con ellas

Varios ejemplares fueron encontrados en mal estado. Se aguardan los resultados de las pericias para confirmar si se habría tratado de un caso de envenenamiento
En línea con esto, Corrente informó que el equipo a cargo de la investigación “va a examinar qué toxicidad tiene el veneno”. Asimismo, explicó que “hay muchas personas que consideran a las palomas una plaga, pero ellas no tienen la culpa. A mucha gente le molestan, pero con control de natalidad se puede disminuir su número”.
Luego de que en 2024 el Ministerio de Salud de la Nación alertara por un brote de psitacosis, una enfermedad infecciosa que es provocada por una bacteria que suele transmitirse por medio de aves como, por ejemplo, loros, palomas, pavos, pollos o patos, este año se registró una suba del 209% de casos confirmados.De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional, el año pasado hubo un total de 32 pacientes diagnosticados y 194 sospechas. No obstante, a mediados de octubre de 2025 los números ascendieron a 99 positivos y 520 alertas.El período de incubación varía entre 5 y 14 días. En la mayoría de los casos, la infección se manifiesta como una neumonía adquirida en la comunidad, lo que dificultaría su diagnóstico temprano, ya que suele confundirse con otras afecciones respiratorias comunes.
Entre los síntomas más frecuentes en humanos se encuentran la fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, malestar general, tos seca, dificultad respiratoria y, en ocasiones, confusión, con o sin otros signos respiratorios.
La gravedad de la psitacosis suele ser leve o moderada, aunque en ciertos casos puede evolucionar de forma severa, especialmente en adultos mayores que no reciben tratamiento oportuno. Por esta razón, los médicos recomendaron evitar la captura de aves silvestres y la compra de ejemplares en la vía pública, mantener los criaderos limpios y bien ventilados, y consultar a un profesional de la salud ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad.


