7 de noviembre de 2025
Nuevas imágenes satelitales revelaron posibles fosas comunes y “matanzas masivas en curso” en El-Fasher

Las tomas muestran zanjas, cuerpos y signos de violencia sistemática en hospitales y barrios residenciales de Sudán, atribuida a las fuerzas paramilitares RSF
Antes de la captura de El-Fasher, los analistas del HRL solo habían registrado entierros individuales, correspondientes a las costumbres locales en las zonas bajo control tanto del ejército como del grupo paramilitar. Sin embargo, tras la toma por las RSF, identificaron “al menos 34 grupos de objetos compatibles con cuerpos visibles en imágenes satelitales”, si bien el laboratorio subrayó que este número probablemente “subestima la escala total de los crímenes”.
El conflicto en Sudán, iniciado en abril de 2023, enfrenta al ejército liderado por el general Abdel Fattah al-Burhan y a las fuerzas bajo el mando del comandante de la RSF, Mohammed Hamdan Daglo. La violencia se ha extendido por toda la región de Darfur y se ha incrementado tras la caída de El-Fasher, el último bastión militar gubernamental en la zona. Con la ayuda humanitaria bloqueada y las comunicaciones severamente restringidas, las imágenes satelitales se consolidan como una de las pocas fuentes para vigilar la evolución del conflicto en las áreas más remotas.Simultáneamente, los combates han alcanzado la región de Kordofán. En la ciudad de El-Obeid, un ataque contra un funeral causó 40 muertes en los últimos días, según datos de Naciones Unidas (ONU). La ciudad, capital de Kordofán del Norte, mantiene un papel estratégico como enlace entre Darfur y Jartum. Portavoces de la RSF anunciaron también la toma de Bara, una localidad al norte de El-Obeid, la semana pasada.


